Preocupa el bajo nivel de vacunación contra el dengue

Locales25/01/2025Diario UrbanoDiario Urbano

En San Juan, aún no hay casos.

  dengue

El ministro de Salud de San Juan, Amilcar Dobladez, brindó una conferencia de prensa en la que abordó la situación del dengue en la provincia, el funcionamiento del sistema de turnos médicos y un reciente caso que genera polémica en el Hospital de Pocito.


Respecto al panorama del dengue, el funcionario fue optimista, pero con cautela: Hasta ahora no tenemos, y toco madera, casos confirmados en San Juan. Sin embargo, advirtió que no se debe bajar la guardia. A nivel nacional hay 330 casos confirmados, cuando el año pasado, para esta época, teníamos entre 15.000 y 16.000. Esto demuestra un cambio virológico que ha aplacado la situación, pero sabemos que el dengue llegará¡ y estamos listos para recibirlo.

Dobladez destacó el trabajo preventivo que se realiza desde hace meses y llamó a la población a vacunarse: Hay vacunas disponibles. Aquellas personas que forman parte del esquema de vacunación deben acercarse y aplicársela. Sin embargo, lamentablemente hay poca adhesión; apenas el 33% de la población nacional objetivo está vacunada.


El ministro insistió en que la vacunación es solo una herramienta más, pero no la principal:  La clave sigue siendo la limpieza del hogar y los alrededores. Es algo en lo que debemos trabajar con los municipios y con la comunidad.

Problemas en el sistema de turnos


Otro de los temas abordados fue el ausentismo en los turnos médicos. Dobladez revela que un 40% de los turnos otorgados a través del sistema CIDE no son utilizados: Esto genera un hueco en la atención. Es fundamental que las personas confirmen si asistirán o, en caso contrario, rechacen el turno para que pueda ser reasignado. Tenemos que concientizar sobre la importancia de este recurso.

 

 
 

Te puede interesar
Lo más visto