Turismo en San Juan: precios y desafíos de la temporada en los departamentos alejados
Locales03/02/2025Diario UrbanoMientras el Paso de Agua Negra continúa siendo un atractivo para quienes cruzan a Chile, los prestadores turísticos de San Juan siguen apostando a los alojamientos en los departamentos más alejados, como Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil.
Sin embargo, el balance de enero fue negativo para el sector, aunque las expectativas para febrero son más optimistas.
Calingasta: Precios elevados y una ocupación hotelera moderada
En Calingasta, las cabañas bien equipadas para cuatro personas tienen un precio que varía entre los 100.000 y 110.000 pesos por noche, mientras que para seis personas el costo se eleva a entre 120.000 y 130.000 pesos, según informó Carlos Devit, presidente de la Cámara Empresarial de Turismo de la localidad.
Las localidades más demandadas fueron Barreal, Tamberías y Villa Calingasta, pero la temporada estuvo marcada por una ocupación hotelera baja, que promedió un 50% en enero, con un pico del 70%. Devit atribuye esta baja ocupación a factores climáticos, ya que el mal tiempo afectó las rutas. A pesar de esto, el panorama se ve prometedor con un aumento en las reservas para la primera quincena de febrero y el Día de los Enamorados, por lo que se espera que la ocupación alcance el 80%.
Iglesia: Temporada difícil y pocas reservas
En el norte de la provincia, en el departamento de Iglesia, los precios de las cabañas varían entre los 40.000 y 90.000 pesos por noche para seis personas, según Cristina García Accoroni, miembro de la Asociación Iglesiana de Turismo, Industria y Comercio (Aituric).
La temporada fue descrita como mala, con una ocupación hotelera que llegó a caer hasta un 15% en diciembre, a pesar de la demanda por el Paso de Agua Negra. Sin embargo, la mayoría de los turistas solo se quedaba una noche, cuando se esperaba una estancia más larga.
Además, los problemas climáticos, los cortes de rutas y la falta de agua potable en algunos sectores complicaron aún más la situación. A pesar de este escenario, García Accoroni espera que los números mejoren para febrero y durante los feriados de Carnaval.
Valle Fértil: Precios moderados y un turismo en ascenso
En Valle Fértil, las cabañas cuestan entre 70.000 y 100.000 pesos la noche para grupos de cinco o seis personas. Mario Barros, presidente de la cámara turística departamental, señaló que algunos prestadores ofrecen promociones, brindando descuentos de entre el 25% y el 50% en visitas al Parque Provincial Ischigualasto por un día adicional de hospedaje.
El índice de ocupación hotelera durante enero fue de aproximadamente el 50%, lo que representa una temporada “relativamente media”. Barros destacó que el temporal ayudó a mejorar los niveles de agua en el dique, lo que permitió la apertura de un balneario y contribuyó a recuperar el interés en el área. Las localidades más demandadas fueron Villa San Agustín y Astica.
Jáchal: Tarifas accesibles y expectativas moderadas
En Jáchal, las cabañas tienen un precio promedio entre 30.000 y 60.000 pesos por noche para grupos de cuatro a seis personas. Julio Pérez, presidente de la Cámara de Turismo de Jáchal, reconoció que la temporada fue compleja y que la ocupación hotelera se mantuvo cerca del 50%. Si bien el Paso de Agua Negra ayudó en algunos días, la actividad no fue constante. Los alojamientos más demandados fueron los de San José, San Roque y Huaco, donde los turistas fueron atraídos por actividades gastronómicas, nocturnas y deportivas, así como por las promociones para visitar Ischigualasto.
En general, la temporada de turismo en los departamentos alejados de San Juan no cumplió con las expectativas de los prestadores turísticos durante enero, aunque se esperan mejores resultados para febrero, especialmente con los feriados de Carnaval y el Día de los Enamorados.