Detectan mineralización de cobre en Iglesia: Belararox completó la primera etapa de perforación en el proyecto Toro-Malambo-Tambo

Minería04/07/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La empresa australiana encontró indicios positivos en profundidad y ya planifica una segunda fase de estudios geofísicos para continuar con la exploración en el norte de San Juan.

mineria

La empresa minera Belararox, con sede en Australia, completó la primera fase de perforaciones en el Proyecto Toro-Malambo-Tambo (TMT), ubicado en el departamento Iglesia, al norte de San Juan. Los primeros resultados son alentadores: se detectaron zonas con mineralización de cobre en profundidad, lo que valida el modelo geológico inicial y refuerza el potencial del área para convertirse en un futuro yacimiento.

Durante esta etapa, las tareas se concentraron en dos sectores del proyecto: Tambo Sur y Malambo. En Tambo Sur, las perforaciones atravesaron zonas amplias con contenido anómalo de cobre, es decir, con concentraciones superiores a las normales. Además, las muestras recogidas en superficie también arrojaron indicios de oro y plata, lo que suma atractivo al área de estudio.

Según la compañía, los resultados confirman las hipótesis geológicas y permiten actualizar el modelo 3D del subsuelo, herramienta clave para planificar los próximos pasos. Las zonas mineralizadas siguen abiertas lateralmente y en profundidad, por lo que podrían extenderse más allá de los sectores ya explorados.

La empresa anunció que la próxima etapa incluirá estudios geofísicos detallados mediante la técnica de magnetotelúrico (MT), tanto en Tambo Sur como en Toro Sur, una zona aún no perforada. Esta tecnología permite observar el subsuelo hasta profundidades de más de 2.000 metros, analizando el comportamiento de ondas eléctricas y magnéticas. Ya ha sido usada con éxito en otros proyectos sanjuaninos, como el yacimiento Valeriano, ubicado a solo 20 kilómetros del TMT.

Aunque el proyecto aún se encuentra en una etapa temprana, la empresa ya tiene identificadas varias áreas de interés que podrían ser exploradas en los próximos meses. Las perforaciones realizadas hasta ahora representan solo una fracción del área total detectada mediante imágenes satelitales y trabajos de campo.

El objetivo de Belararox es confirmar la existencia de un sistema de pórfido de cobre, un tipo de depósito geológico que suele contener importantes volúmenes de cobre, oro y otros metales, y que ha sido la base de algunos de los principales proyectos mineros de San Juan en la cordillera.

Te puede interesar
Lo más visto