Denunciarán al intendente de Zonda por empleados “fantasma” y presunto uso político de la planta municipal

Locales18/08/2025Diario UrbanoDiario Urbano

El secretario general del SEP, José Díaz, confirmó la presentación de una denuncia penal contra Juan Atampiz por incumplimiento de deberes de funcionario público, peculado y prácticas irregulares con el personal municipal. Involucran también a la Contaduría y al Tribunal de Cuentas.

Jose Diaz sep

El SEP formalizó una denuncia penal contra el intendente de Zonda, Juan Atampiz, por presuntas irregularidades en el manejo de la planta de empleados municipales. Según indicó el secretario general del gremio, José Díaz, la acusación incluye los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y una serie de anomalías que, además, comprometerían la ética del ejercicio de la función pública.

“Nuestros abogados están trabajando en la denuncia. No sólo se trata de delitos penales, sino de cuestiones éticas gravísimas que afectan la transparencia en la gestión”, declaró Díaz.

Uno de los puntos centrales de la denuncia es la existencia de personal de planta permanente que percibe sueldos sin cumplir funciones efectivas. Díaz afirmó que durante una constatación presencial con escribanos, se verificó que menos de 25 empleados estaban realmente en funciones, en contraste con una plantilla mucho mayor.

El gremialista fue más allá al señalar que gran parte de los empleados con categorías altas pertenecen al círculo íntimo del intendente Juan Atampiz y del exintendente Miguel Atampiz.

“La mayoría son familiares, y se sabe que se está intentando ubicar a varios de ellos en la Cámara de Diputados. Es gente que nunca ha trabajado realmente. Es una anomalía gravísima de esta gestión y de las anteriores”, denunció Díaz.

Díaz explicó que el presunto delito de peculado se configura por el uso de fondos públicos con fines personales o partidarios. En este caso, apuntó que la incorporación de empleados sin funciones se habría usado como mecanismo para obtener favores electorales.

El titular del SEP también señaló responsabilidades de organismos provinciales que deberían haber ejercido control: “En esta denuncia también tendrán que declarar la Contaduría General de la Provincia y el Tribunal de Cuentas, porque no ejercieron los mecanismos de control que debían. Este esquema no se ajusta al presupuesto como corresponde”.

Consultado sobre qué sucederá con estos trabajadores, Díaz explicó que la solución debe partir desde lo institucional: “Primero deben ser notificados para que se presenten a trabajar. Si no lo hacen, corresponde aplicar la baja. Ya no se puede permitir que esta situación continúe”.

Aclaró que esta práctica no es exclusiva del municipio de Zonda, aunque allí el fenómeno fue más fácil de detectar por su magnitud. En otros departamentos, la situación se disfraza mediante adscripciones en otras áreas, como la Legislatura, donde los empleados figuran asignados pero sin cumplir funciones reales.

“En muchos municipios es difícil detectar esto, porque se utiliza la figura de adscripción como cobertura. Pero el caso de Zonda fue tan evidente que no podía ignorarse”, agregó.

Te puede interesar
Lo más visto