Se vienen cambios en el sistema de pago de colectivos con la incorporación de nuevas opciones con la Tarjeta SUBE

Locales04/02/2025Diario UrbanoDiario Urbano

A lo largo de 2025, los usuarios del transporte público en San Juan experimentarán cambios significativos en la forma en que pagan su pasaje, a través de la renovación progresiva del sistema SUBE.

tarjeta-sube-1jpg

Según explicó Marcelo Molina, director de Tránsito y Transporte, el objetivo es mejorar la experiencia de pago y ampliar las opciones disponibles para los pasajeros.

Hasta ahora, los sanjuaninos solo podían abonar el pasaje con la tarjeta SUBE, que debe ser previamente recargada. Sin embargo, se está trabajando para incorporar nuevos métodos de pago, como tarjetas de crédito o débito y billeteras virtuales.

De acuerdo con Molina, la implementación de estas nuevas formas de pago en San Juan se realizará de manera progresiva, en el marco de un cronograma que estará a cargo de Nación Servicios. En principio, las nuevas máquinas de pago se instalarán en los colectivos, permitiendo que los pasajeros puedan pagar con tarjetas bancarias, billeteras virtuales o incluso a través de códigos QR usando sus teléfonos móviles. Esta opción brindará mayor comodidad y seguridad, ya que las transacciones estarán respaldadas por la seguridad bancaria, lo que también podría incluir promociones o descuentos por el uso de ciertos métodos de pago.

Además de las nuevas opciones de pago, Molina adelantó que también se implementarán cambios para mejorar el acceso a los beneficios sociales. Los colectivos sanjuaninos comenzarán a acreditar los beneficios sociales, como los descuentos o exenciones para jubilados, pensionados y personas que posean ciertos atributos sociales otorgados por el Gobierno. Este proceso será especialmente importante para asegurar que las personas que tienen derecho a viajar de forma gratuita o con descuento puedan acceder a esos beneficios de manera más fácil.

El cronograma de implementación de estas modificaciones comenzará en marzo de 2025, con una incorporación gradual a nivel nacional, y se espera que San Juan sea una de las primeras provincias en recibir las nuevas máquinas y sistemas de pago. Molina destacó que la provincia ya cuenta con un parque de unidades que facilitará la transición rápida a este nuevo sistema.

Te puede interesar
Lo más visto