El Ministerio de Salud presentó a Fénix Salud como nueva empresa de ambulancias en San Juan
Actualidad03/12/2024Diario UrbanoAmílcar Dobladez, ministro de Salud de San Juan, anunció el inicio de operaciones de la nueva empresa de ambulancias, Fénix Salud, que reemplaza a la anterior tras el fin de su contrato.
La decisión de cambiar de empresa responde a la finalización del acuerdo con la prestadora anterior, lo que dio lugar a un proceso de licitación. Esta nueva licitación no solo trajo consigo el cambio de empresa, sino también una ampliación significativa en el servicio, que incluirá bases adicionales y nuevas unidades.
En la nueva licitación, se incluyó un aumento de las bases en distintos puntos de la provincia, en respuesta a los inconvenientes ocasionados por tener solo una base anteriormente. "Se amplió la cobertura en varios puntos de la provincia para mejorar la respuesta ante emergencias", explicó Dobladez. Además, se incorporan 15 ambulancias más a la flota existente, lo que permitirá mejorar la coordinación y cobertura en todo el territorio provincial, incluyendo unidades con características especiales como ambulancias más pequeñas y otras diseñadas para pacientes con obesidad mórbida o problemas psiquiátricos.
En relación con los reclamos por demoras en la llegada de las ambulancias, Dobladez indicó que anteriormente se contaba con solo seis ambulancias, lo que limitaba la cobertura. Ahora, con la incorporación de nuevas unidades y la distribución de bases en puntos estratégicos, se espera cubrir más áreas y reducir los tiempos de respuesta. Se estableció una nomenclatura internacional por colores para determinar el tiempo de llegada a cada emergencia, facilitando un monitoreo más claro y preciso del servicio.
Otra novedad importante es la incorporación del sistema de postas en los departamentos alejados. Esto permitirá hacer paradas intermedias en el camino, garantizando mayor disponibilidad de las unidades y mejorando el tiempo de respuesta en zonas de difícil acceso.
En cuanto a las unidades 4x4, Dobladez aseguró que ya se han adquirido nuevas ambulancias de este tipo y que en el pliego de licitación se especifica la obligación de la empresa de incorporar más unidades de este estilo. Además, el sistema de atención 107 se integrará con el 911, lo que permitirá coordinar de manera más rápida y eficiente la llegada de la policía, bomberos y las ambulancias.
El contrato de la nueva empresa, Fénix Salud, tiene un valor mensual de $480 millones y una duración inicial de 18 meses, con la posibilidad de extensión por otro período de igual duración. Como parte de la licitación, se exigió la implementación de un software que permita el seguimiento en tiempo real de la ubicación de las ambulancias para controlar los tiempos de respuesta y garantizar la calidad del servicio.
Dobladez destacó la importancia de controlar a todas las empresas tercerizadas que prestan servicios al Estado, especialmente en el ámbito de la salud, ya que estos servicios se financian con dinero de los sanjuaninos. En caso de incumplimientos, la empresa será sancionada con multas y, si los problemas persisten, se rescindirá el contrato.
Respecto al plan nacional Incluir Salud, que otorga cobertura a personas con discapacidad, Dobladez informó que, en San Juan, se realizaron auditorías y se detectaron 9.000 irregularidades, resultando en la baja de más de mil beneficiarios por doble cobertura. Además, se descubrió que 12 personas no discapacitadas estaban recibiendo asistencia de manera indebida, por lo que se les suspendió el beneficio. El Ministerio de Salud de la Nación está llevando a cabo un proceso de revisión que podría identificar más casos de irregularidades en el futuro.