Belén Barboza: “San Juan tendrá por primera vez un plan estratégico para transformar sus destinos turísticos”

Actualidad05/09/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La secretaria de Turismo de San Juan destacó la relevancia del Foro Nacional de Turismo y adelantó que la provincia presentará su primer plan estratégico, con foco en un turismo inteligente, sostenible y participativo. También habló sobre la Fiesta Nacional del Sol, la promoción internacional y los desafíos del sector.

barboza turismo

Durante el desarrollo del Foro Nacional de Turismo que tiene lugar en San Juan, la secretaria de Turismo, Belén Barboza, brindó un balance positivo del evento y anunció importantes avances para el futuro del turismo local. En declaraciones a la prensa, Barboza destacó que el 50% del foro ya se vivió con fuerte participación de ministros y secretarios de Turismo de todo el país, así como también de empresarios, estudiantes y referentes del sector. Incluso, el evento contó con la presencia del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, y del gobernador Marcelo Orrego.

Uno de los temas centrales que San Juan propuso en el foro fue la necesidad de “transformar destinos” dentro del marco de un turismo inteligente, que no se limite solo al aspecto tecnológico, sino que contemple la planificación eficiente, participativa y sostenible.

Entre los ejes del plan, mencionó la capacitación de actores clave del sector, como policías y personal de estaciones de servicio, y la necesidad de mejorar la planificación general del turismo local.

Consultada sobre las problemáticas del sector, Barboza reconoció que el alto costo de hacer turismo es un problema a nivel nacional, vinculado a la coyuntura económica, y no exclusivo de San Juan. Indicó que hay diálogo permanente con cámaras empresariales para abordar cuestiones como la carga impositiva y la competitividad.

También puso énfasis en la necesidad de un cambio cultural en los prestadores turísticos, para adaptarse a las exigencias actuales del turista y así fomentar el turismo interno.

La secretaria fue autocrítica al señalar que aún “hay mucho por mejorar”. En particular, mencionó el caso de Valle Fértil, donde los problemas de alojamiento generan que el 95% de los turistas opten por alojarse en La Rioja.

Barboza aseguró que se han realizado capacitaciones en todos los departamentos y se mantienen encuentros intersectoriales para debatir alternativas y soluciones. Aclaró que la regulación de precios y calidad de servicio se puede canalizar desde Turismo a través de Defensa al Consumidor, aunque temas comerciales específicos dependen de otras áreas.

Respecto a la Fiesta Nacional del Sol, adelantó que el equipo ya está trabajando a pleno en su organización, una vez finalizado el Foro. Explicó que se está trabajando tanto en logística como en seguridad, conectividad y autofinanciamiento, con la participación activa del sector privado.

“Este año aumentaremos un 20% el espacio para los gastronómicos, sobre todo con propuestas pensadas para los más chicos. También volverán espacios tradicionales, con cambios a partir de lo que aprendimos de la edición pasada”, señaló.

Sobre los artistas, indicó que los anuncios se harán oficialmente una vez terminado el foro, y que el ministro Guido Romero será quien los comunique. Si bien evitó confirmar nombres, dejó entrever que habrá artistas internacionales y propuestas para todos los géneros musicales. También garantizó que los precios de las entradas no tendrán aumentos significativos por el uso de tarjetas, cumpliendo así un pedido expreso del gobernador Orrego.

Te puede interesar
Lo más visto