
Preocupación en San Juan por dos casos de niños con armas en escuelas: el Ministerio de Educación activó protocolos
Actualidad18/10/2025
Dos episodios protagonizados por niños que ingresaron con armas a instituciones educativas encendieron las alarmas en San Juan, generando conmoción en distintas comunidades escolares. Ante la gravedad de los hechos, el Ministerio de Educación de la Provincia emitió un comunicado oficial en el que confirmó la activación de los protocolos correspondientes y el inicio de una intervención integral en ambos casos.
Según detallaron desde la cartera educativa, tras conocerse las situaciones se puso en marcha el protocolo previsto para estos escenarios, tal como ya ocurrió en otras oportunidades. La respuesta institucional incluye la actuación de autoridades ministeriales, direcciones de área, equipos supervisivos y gabinetes interdisciplinarios, con el objetivo de resguardar el bienestar tanto de los estudiantes involucrados como del resto de la comunidad educativa.
“El Ministerio de Educación debe atender a todos los involucrados en las situaciones que se presentan en las escuelas de la provincia y lo hace con rigurosos protocolos que contemplan acciones pedagógicas, preventivas, de contención, en base a acuerdos de convivencia preestablecidos y dentro de un marco jurídico”, señalaron en el comunicado, al tiempo que remarcaron que se evita la difusión pública de los detalles por tratarse de menores de edad.
Uno de los casos reportados implicó a un estudiante que habría ingresado al establecimiento con un arma de aire comprimido guardada en su mochila. Aunque no se registraron heridos ni incidentes de gravedad, la situación generó profunda preocupación entre las familias, docentes y directivos.
Desde el Ministerio también subrayaron la necesidad de abordar estas situaciones desde una perspectiva pedagógica y preventiva, y destacaron el rol fundamental de la familia en la formación de los niños. “Formar a nuestros niños y adolescentes en el buen trato hacia el otro y en una sana puesta de límites es una tarea que se refuerza en las aulas y se complementa con la tarea de la familia”, expresaron.
Finalmente, hicieron un llamado a los medios de comunicación para que actúen con responsabilidad al informar sobre estos hechos, evitando la estigmatización de los menores involucrados. “Insistimos en la importancia de los medios de comunicación para prevenir la estigmatización de los involucrados, siendo cautelosos en el tratamiento de la información por tratarse de menores de edad que requieren el cuidado y resguardo correspondiente”, concluyeron.




San Juan refuerza el control sobre netbooks escolares para evitar mal uso


Día de la Madre: descuentos y promociones buscarán impulsan el consumo en San Juan






El certamen más federal del país comienza este fin de semana. Seis clubes de San Juan buscarán iniciar con el pie derecho su camino hacia el Federal A.

Macabi y su crecimiento en el básquet sanjuanino: “El mérito deportivo lo teníamos”
Deportes17/10/2025Dirigentes del club, Martín Heredia y Diego Correa, dialogaron con Bonus Básquet sobre la evolución institucional, los desafíos tras el cambio de sede y el presente de un equipo que se afianza en el Nivel 2.