
Paro universitario: fuerte rechazo de ADICUS al anuncio del Gobierno y anticipan una marcha federal
Actualidad15/08/2025
El pasado jueves culminó la semana de paro convocada por los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales, en el marco de un fuerte reclamo por recomposición salarial y en rechazo al desfinanciamiento que atraviesan las casas de estudio.
En ese contexto, el Gobierno nacional anunció un aumento del 7,5% entre septiembre y noviembre, además de una suma fija excepcional de $25.000 en concepto de bono.
Sin embargo, la propuesta fue duramente cuestionada por el gremio ADICUS en San Juan. La secretaria de prensa de la organización, Edith Liquitay, calificó el anuncio como “una burla” y aseguró que el comunicado oficial “es mentiroso y engañoso”.
“Primero, esto demuestra que el paro ha sido contundente, que les ha dolido y que efectivamente nuestros reclamos son justos. Tenemos un retraso salarial enorme. Pero lo que anuncian no es un aumento real”, sostuvo Liquitay en diálogo con el programa Demasiada Información, de Radio Light.
Según explicó, los porcentajes mencionados por Nación como incremento salarial en realidad corresponden a montos que debieron haberse actualizado en los meses anteriores, ya que no se otorgaron aumentos desde mayo. En detalle, el Gobierno reconocería un 1,3% para junio, 1,3% para julio, 1,2% para agosto, y un 1,1% para septiembre y octubre.
Respecto del bono de $25.000, Liquitay advirtió que “es una suma en negro” que no figura en el recibo de sueldo y que alcanzará a una minoría del sector: “En la Universidad Nacional de San Juan, el 70% de los docentes universitarios y preuniversitarios tienen dedicaciones simples o semi-exclusivas. Por lo tanto, menos del 30% accedería al bono anunciado”.
En cuanto al paro, la dirigente destacó un alto acatamiento durante toda la semana, incluso en unidades académicas donde normalmente la actividad continúa: “Esto demuestra el profundo cansancio y la bronca que hay entre los docentes universitarios”.
Finalmente, anticipó que a nivel nacional ya se está trabajando en la organización de una marcha federal universitaria para el mes de septiembre, con el acompañamiento de federaciones docentes y estudiantiles tanto locales como nacionales.






Ruta CH 41: Chile acelera la pavimentación del camino hacia Agua Negra

Polémica en San Juan por millonaria diferencia en la licitación de comida escolar

Prepagas informaron sus aumentos antes de que se conociera el dato de inflación

¿Adiós al “Portal Palermo”?: Milei vende el terreno donde están Jumbo y Easy



