
Circunvalación con inteligencia artificial: en octubre, San Juan tendrá estadísticas sobre cómo se maneja en la avenida
Actualidad30/09/2025
En pocos meses, San Juan contará con un sistema de monitoreo vial sin precedentes en la avenida de Circunvalación. Gracias a la instalación de 16 pórticos digitales con tecnología de inteligencia artificial, la provincia podrá acceder por primera vez a estadísticas precisas sobre el comportamiento de los conductores en esta vía clave.
La información, que será procesada por el sistema CISEM, permitirá diseñar estrategias concretas para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad. “En octubre, cuando estén instalados todos los pórticos y el equipamiento, dispondremos de una carga de datos completa y representativa de toda la avenida”, aseguró el director de Recursos Energéticos, José María Ginestar.
Los datos se obtendrán a partir de cámaras y sensores instalados en los carteles LED ubicados cada 2 kilómetros, a lo largo de los 16 km que abarca la avenida. Estos pórticos cumplirán una doble función: transmitir mensajes de concientización vial y captar datos en tiempo real sobre velocidad, lectura de patentes y flujo vehicular.
Además, señaló que los datos no solo serán útiles para la prevención de accidentes, sino también para la actuación ante emergencias.
Ante la duda de los conductores sobre posibles sanciones automáticas, Ginestar aclaró: “No está contemplado que se implementen fotomultas en la Circunvalación. La idea es trabajar desde la concientización, no desde la penalización automática”.
La primera etapa del proyecto será inaugurada próximamente. Los primeros carteles ya están colocados en puntos clave como:
Entre Abraham Tapia y Mendoza
Entre Ruta 40 y Ruta 20
Entre Roca de Sáenz Peña y San Lorenzo
Entre Libertador e Ignacio de la Rosa
El sistema incluye ocho pórticos de mensajería variable y ocho con tecnología ITS (Intelligent Transportation System), que permiten el monitoreo integral del tránsito. Cada estructura cuenta con radares, lectores automáticos de patentes, sensores de velocidad y conexión satelital.
En una segunda etapa, los carteles también informarán en tiempo real sobre obras, cortes de tránsito o bajadas habilitadas, haciendo de la Circunvalación una vía más segura y previsible para los conductores.
El plan no termina en la Circunvalación. Ginestar adelantó que está en carpeta la expansión del sistema a los accesos principales de la provincia: Ruta 40 Norte, Ruta 40 Sur y Acceso Este, para 2026.



Educación en alerta: crecen los casos de violencia escolar y acoso digital



A partir de diciembre no se habilitarán más facturas "M": ¿cuáles regirán?

Tras el segundo sorteo del año, el IPV acelera la entrega de viviendas en San Juan




El sanjuanino habló desde Italia sobre la conquista de la Supercopa y sus ganas de volver algún día a Universitario.

Superliga de Futsal: Barrios de Pie, Impulso y Cooperativa celebraron en la segunda fecha
Deportes29/09/2025Los equipos sanjuaninos sumaron victorias clave, aunque Defensores de Argentinos y SEC no lograron sostener su inicio.
