“Que disfruten y aprendan”: el mensaje de Víctor Luna sobre el Argentino Juvenil en San Juan

En diálogo con Bonus Rugby, el gerente de la UAR analizó el crecimiento del M17, el rol de los clubes y la formación integral de los jóvenes.

Deportes17/11/2025
WhatsApp Image 2025-11-17 at 6.32.47 PM (1)

El Argentino Juvenil M17 vive días decisivos en San Juan, donde las mejores uniones del país se concentran para competir en una edición que promete alto nivel. En ese marco, Víctor Luna, Gerente de Competencias y Desarrollo de la UAR, visitó Bonus Rugby y dejó una radiografía detallada de cómo se construye el torneo desde adentro.

Luna comenzó destacando el trabajo local: “San Juan RC está a la altura de un evento nacional. Las instalaciones son excelentes y todos han colaborado muchísimo. El primer día no tuvimos inconvenientes médicos, lo cual habla del orden y el compromiso del club.”

El dirigente hizo hincapié en el componente emocional de estos juveniles, quienes viven su primer contacto real con un torneo de semejante envergadura: “Es una edad especial. Hay ansiedad, expectativas y nervios. Los staff deben contenerlos y enseñarles a manejar la presión. Todos tienen potencial, pero lo más importante es que disfruten esta experiencia.”

Por eso, la organización incluyó un tercer tiempo compartido entre las uniones: “Queremos que se conozcan, que entiendan lo que es el rugby fuera de la competencia. Eso también forma personas.”

Sobre la formación integral, Luna fue claro: “Muchos sueñan con ser jugadores de elite, pero debemos trabajar en que tengan un plan B. Estudiar, capacitarse, prepararse para la vida. El rugby profesional es para pocos, y debemos formarlos para cualquier camino que tomen.”

Luna también reflexionó sobre la estructura del rugby argentino y la importancia del interior: “El rugby de clubes es la base. El amateurismo alimenta a nuestras franquicias profesionales. Por eso debemos trabajar en planteles intermedios, más competencia y más jugadores en cada institución.”

Además, resaltó las funciones de las uniones provinciales en capacitación, organización y corrección de aspectos específicos de cada región.

Sobre el Regional Cuyano, explicó por qué no prosperó el formato Top 10: “Generaba un desnivel que no favorecía a nadie. Se necesita una competencia más pareja para que los clubes crezcan.”

Y cerró confirmando una noticia clave para el rugby sanjuanino: “Habrá revalida entre el quinto del Regional del Oeste y uno del NOA. Universitario RC será protagonista. La jugarán el 28 de marzo, con un calendario tentativo ya diseñado.”

Entrevista completa

Te puede interesar
Lo más visto