La Provincia reforzará el abordaje de los consumos problemáticos en todos los ámbitos

Actualidad17/11/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La directora de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos de San Juan, Daniela Merlo, aseguró que las adicciones “no se limitan a un solo entorno social” y que el consumo atraviesa ámbitos deportivos, laborales y educativos.

merlo 1

Merlo destacó que durante el último año la Dirección intensificó su presencia en toda la provincia mediante capacitaciones en clubes, empresas, cámaras empresariales, sindicatos y escuelas. La demanda surgió principalmente, explicó, desde la Subsecretaría de Trabajo, donde aumentaron las consultas sobre cómo acompañar a personas con consumo problemático.

Además, actualmente se desarrolla un programa junto a la Secretaría de Deportes para abordar los consumos dentro del ámbito deportivo. La funcionaria aclaró que la definición es mucho más amplia que la idea tradicional ligada solo al alcohol o las drogas. 

Respecto de las sustancias, señaló que las más frecuentes continúan siendo tabaco, alcohol, marihuana, cocaína y psicofármacos, y subrayó que muchas veces el tabaco y el alcohol se minimizan, pese a ser la base de gran parte de las adicciones.

El abordaje en San Juan se realiza de manera integral mediante articulación con múltiples áreas: Salud, Educación, Turismo, Cultura, Producción y la Caja Social, con quienes trabajan problemáticas como ludopatía y consumos digitales.

Uno de los pilares del programa es la inclusión educativa, deportiva y laboral“Los chicos necesitan integrarse a otros ámbitos de forma sana”, indicó. 

Merlo confirmó que existe una articulación permanente con los organismos judiciales ligados a Niñez, Adolescencia y Familia, Penal Juvenil y Ejecución Penal. “Tenemos reuniones periódicas con jueces y autoridades para coordinar acciones conjuntas”, dijo.

Te puede interesar
Lo más visto