
Chile apuesta por una apertura temprana del Paso de Agua Negra en la temporada 2025-2026
Actualidad30/09/2025
Las autoridades chilenas analizan la posibilidad de abrir el Paso Internacional de Agua Negra en una fecha más temprana, hacia noviembre, de cara a la temporada 2025-2026. Desde el país vecino aseguran que ya se están realizando obras e inversiones clave para que el complejo fronterizo esté operativo lo antes posible, aunque reconocen que las condiciones climáticas serán determinantes.
El delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna, destacó el compromiso del gobierno chileno por avanzar en la integración con San Juan y facilitar el tránsito por la cordillera. “Vamos a poner nuevamente todo nuestro esfuerzo para que la habilitación sea lo más temprana posible, en acuerdo con el gobierno trasandino, y que se pueda extender al máximo”, señaló al diario El Día.
Luna subrayó que la apertura del paso no solo facilita el turismo, sino que representa un impulso para la economía regional.
A pesar del cierre por la temporada invernal, las obras en el complejo fronterizo Agua Negra no se detuvieron. Según informó el funcionario, se realizaron inversiones en infraestructura, incorporación de internet satelital, mejoras en los espacios para el personal y servicios al usuario. Además, se incorporó un punto de pasada para helicópteros en caso de emergencias.
Entre las mejoras específicas para la temporada 2025-2026, se destaca la adquisición de dos generadores eléctricos de 66 Kva cada uno, mejoras edilicias en dormitorios y baños para funcionarios, y la instalación de nueva señalética e iluminación. También se incorporó una oficina para la unidad de drogas de Aduanas.
Las fuerzas de seguridad y servicios también ajustan su trabajo: la Policía de Investigaciones, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Aduanas y Sernatur ya organizan sus recursos humanos para estar operativos cuando se habilite el paso.
Desde el sector turístico también celebran la posibilidad de una apertura temprana. Angélica Funes, directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), remarcó que el Paso Agua Negra es clave para atraer visitantes argentinos, especialmente durante los fines de semana largos.
Sin embargo, la funcionaria aclaró que la habilitación del paso dependerá de que el camino esté en condiciones transitables y que todos los organismos estén debidamente instalados y operativos.
La temporada 2024-2025 del Paso de Agua Negra fue una de las más extensas de la historia, gracias a una colaboración sostenida entre autoridades argentinas y chilenas. El complejo operó el máximo de días posibles según lo permitieron las condiciones climáticas, marcando un precedente positivo para las gestiones futuras.




A partir de diciembre no se habilitarán más facturas "M": ¿cuáles regirán?

Tras el segundo sorteo del año, el IPV acelera la entrega de viviendas en San Juan


