
Rawson avanza en el ordenamiento de los carros gastronómicos: ya hay zonas definidas y 15 habilitaciones
Locales30/09/2025
El municipio de Rawson puso en marcha un plan de ordenamiento del sector gastronómico callejero, con el objetivo de brindar mayor seguridad, condiciones adecuadas de higiene y un marco normativo para una actividad que creció de forma acelerada en los últimos años.
Sebastián Chirino, secretario de Gobierno del departamento, explicó que esta medida responde a un compromiso del intendente Carlos Munisaga por mejorar el funcionamiento urbano y fortalecer el desarrollo comercial local.
Según datos oficiales, en 2023 había unos 68 carros gastronómicos instalados en la vía pública, pero solo dos contaban con habilitación formal. Esta situación motivó al municipio a impulsar una normativa específica que regulara el rubro.
El primer paso fue la sanción de una ordenanza que establece los requisitos administrativos y técnicos para el funcionamiento de los carros. En ese marco, ya se han presentado 50 legajos y 15 de ellos obtuvieron su habilitación, por lo que están en condiciones de pasar a la segunda etapa: la asignación de zonas habilitadas para su actividad.
Chirino precisó que se han definido 10 zonas distribuidas estratégicamente en todo el departamento para reubicar progresivamente los carros gastronómicos. “Una de las primeras zonas que se pondrá en marcha es en calle Lemos, entre Superiora y Boulevard Sarmiento, donde en unos 45 días podrían instalarse cinco carros”, adelantó.
El funcionario también destacó el impacto social de estos emprendimientos. “Los carros han generado una relación con sus vecinos, por eso no queremos alejarlos demasiado de sus zonas habituales de clientela, pero es necesario reubicarlos por razones de seguridad y orden”, explicó.
En paralelo, el municipio trabaja en acciones de promoción y fortalecimiento del sector, que incluirán concursos gastronómicos y eventos con espectáculos en vivo para fomentar la actividad comercial.
Chirino subrayó que también habrá exigencias claras para los propietarios: baños, conexiones eléctricas seguras, y tributos municipales como cualquier local gastronómico.
Consultado sobre el impacto en los vecinos, Chirino aclaró que no se permitirán ruidos molestos ni horarios excesivos. “La actividad tendrá un horario normal, como cualquier comercio. Solo en zonas como el parque, en verano, podría haber una extensión controlada del horario”, afirmó.
Por último, el secretario destacó que este proyecto se irá ampliando a medida que se realicen las obras necesarias para dejar los espacios en condiciones óptimas.


El giro que tomó la investigación por una joven que se fue de su casa y no aparece






El gobernador Marcelo Orrego visitó este sábado el stand de San Juan en la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde la provincia cautiva a miles de visitantes con una propuesta tecnológica y cultural única: la cápsula inmersiva.