Gustavo Fernández sobre los datos de empleo en San Juan: “Hay recuperación, pero el desafío es crear trabajo genuino”

Locales21/07/2025Diario UrbanoDiario Urbano

El ministro de Producción de San Juan, Gustavo Fernández, se refirió a los últimos datos de empleo registrados que publicó el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

gustavo fernandez

Si bien consideró que son “buenas noticias”, advirtió que deben leerse con cautela. “Lo primero es solidarizarse con quienes siguen buscando trabajo. Estamos hablando de estadísticas. No significa que se haya superado el problema del empleo en la provincia”, aclaró.

El informe nacional, correspondiente al mes de abril, muestra una recuperación del empleo formal privado en San Juan. Sin embargo, Fernández destacó que este proceso comenzó antes: Hubo una caída del empleo privado durante el año pasado, y la recuperación empezó en los últimos meses de 2024. Los datos de abril reflejan eso, pero en los meses siguientes hubo una mejora aún mayor.

“Todavía no hay un despegue minero como el que se espera. La reactivación se dio en sectores como la construcción, gracias al reinicio de obras públicas que encaró el Gobierno provincial, y también en la industria y el comercio”, explicó.

Entre los sectores que más han impulsado esta recuperación, el ministro mencionó al sector servicios, seguido por la construcción. Además, destacó el impacto del programa provincial “Aprender, Trabajar y Producir”, que combina formación con práctica profesionalizante y fue uno de los factores clave para mejorar los indicadores laborales.

Estas mejoras se deben a una suma de decisiones del Gobierno de San Juan, como la reactivación de obras públicas que dispuso el gobernador Marcelo Orrego, y al esfuerzo del sector privado por invertir. Estamos viendo que empresas vinculadas a servicios mineros, metalurgia, construcción y gastronomía están interesadas en instalarse en la provincia”, indicó.

Si bien no hay un número exacto de firmas en proceso de radicación, Fernández afirmó que se trata tanto de empresas nacionales como de otras provincias, muchas de las cuales buscan socios locales. “Y hay posibilidades también de inversiones extranjeras una vez que se inicie la explotación minera a gran escala”, concluyó el funcionario provincial.

Te puede interesar
Lo más visto