San Juan fue la tercera provincia del país con mayor crecimiento del empleo formal en el sector privado

Destacados21/07/2025Diario UrbanoDiario Urbano

En abril de 2025, la provincia logró un incremento interanual del 2,5% en puestos de trabajo registrados.

crecimiento-laboral-jpeg


Mientras el empleo formal en el sector privado apenas mostró una mejora marginal a nivel nacional en abril de 2025, San Juan se destacó con una de las mayores subas del país. Según datos del Ministerio de Capital Humano, la provincia registró un incremento del 2,5% en la cantidad de asalariados formales en el último año, lo que equivale a 1.961 nuevos puestos de trabajo registrados.

Con este crecimiento, San Juan se ubicó en el tercer lugar del ranking nacional, sólo por detrás de Neuquén (3,7%) y Tierra del Fuego (3,4%). De esta forma, superó ampliamente el promedio nacional, que fue de apenas 0,05%, con solo 3.504 nuevos empleos en todo el país en un contexto de fuerte crecimiento de la oferta laboral.

En total, San Juan alcanzó los 80.000 trabajadores registrados en relación de dependencia dentro del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Este desempeño fue atribuido, principalmente, al dinamismo de la actividad minera y al flujo constante de inversiones en ese sector, que continúa siendo uno de los motores de la economía provincial.

El informe también muestra que 13 provincias lograron mejorar sus cifras de empleo formal durante el último año, mientras que 11 experimentaron retrocesos. En el otro extremo del ranking se ubicaron Santa Cruz, Salta y Catamarca, con caídas de hasta el 7,7%.

Los datos confirman la consolidación de San Juan como una de las jurisdicciones con mejor desempeño laboral en 2025, con un mercado formal en crecimiento sostenido pese al complejo contexto económico nacional.
 

Te puede interesar
Lo más visto