Incertidumbre en Vialidad Nacional San Juan: los trabajadores continúan en funciones, pero temen despidos

Actualidad16/07/2025Diario UrbanoDiario Urbano

Tras el anuncio del Gobierno nacional sobre la eliminación de Vialidad Nacional, el gremio de Trabajadores Viales en San Juan expresó su preocupación ante la incertidumbre laboral y el impacto que podría tener esta decisión en el mantenimiento de las rutas nacionales.

vialidad

Jorge Pérez, representante gremial, aclaró que todavía no se ha implementado ninguna medida concreta en la provincia. Aunque ya está en vigencia el Decreto 461, que dispone la transformación del organismo, en su artículo 32 se establece que el personal debe continuar en funciones hasta que se efectivicen los cambios.

Pérez reconoció que la falta de mantenimiento profundo es una realidad en San Juan, como denunció recientemente el Gobierno provincial, que afirmó que más del 50% de las rutas nacionales están en malas condiciones. El dirigente sindical explicó que esta situación no comenzó con la actual gestión, pero se ha agravado por el desfinanciamiento y la paralización de obras.

“Hace un año venimos advirtiendo la falta de envíos de créditos presupuestarios. Algunas licitaciones que se lograron en esta gestión se suspendieron, y hoy solo continúa la obra de la Ruta 40 Sur, detalló.

Sobre los trabajos en esa ruta, Pérez indicó que las empresas contratistas están reclamando pagos desde abril y que su gremio cumple funciones de supervisión técnica. Aclaró que el circuito de pago es clave para la continuidad de las obras y que muchos puestos de trabajo dependen de ello.

Aunque los trabajadores mantienen contacto permanente con la administración local, Pérez aseguró que no hay precisiones desde el Gobierno nacional. Si bien el decreto autoriza la continuidad operativa, todavía no hay un cronograma ni definiciones sobre el futuro del personal.

El gremio ha iniciado acciones legales: presentaron una medida cautelar con pedido de suspensión del decreto, con el objetivo de frenar su aplicación. Pérez enfatizó que seguirán defendiendo los derechos de los trabajadores y exigiendo que no se desmantele un organismo clave como Vialidad Nacional.

Consultado sobre la posibilidad de que las rutas sean mantenidas por empresas privadas a cambio de concesiones de peajes, como plantea el Gobierno, Pérez fue tajante: “No es rentable”.

Pérez concluyó que solo las rutas con alto tránsito o conexión a puertos podrían concesionarse, pero que en San Juan no hay tramos con esas características, por lo que la eliminación de Vialidad implicaría un serio riesgo para la infraestructura vial y para cientos de trabajadores.

Te puede interesar
Lo más visto