
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%
El vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del anteproyecto en Villa Calingasta, Tamberías y Barreal. El plan busca guiar el desarrollo sostenible del departamento con participación comunitaria.
Con una visión estratégica de futuro, el Gobierno de San Juan presentó el anteproyecto del Plan de Ordenamiento Territorial para el departamento de Calingasta, una herramienta clave para guiar el desarrollo de la región en las próximas décadas. La actividad fue liderada por el vicegobernador Fabián Martín y organizada por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, con presentaciones realizadas en Villa Calingasta, Tamberías y Barreal.
El plan fue elaborado con un enfoque interdisciplinario, en colaboración con la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), junto a otros profesionales y técnicos especializados. La propuesta aborda ejes estratégicos fundamentales para el crecimiento ordenado y sostenible del departamento, entre ellos:
Durante la presentación, el vicegobernador Martín remarcó la relevancia del diálogo con la comunidad: “El territorio también se planifica con la voz de su gente. Este es un plan construido entre todos, para garantizar mejor calidad de vida, desarrollo sostenible, protección de los recursos naturales y prevención de riesgos”, afirmó.
El anteproyecto fue enriquecido con instancias participativas, que incluyeron encuentros con autoridades locales, mapeos participativos, encuestas a vecinos y un espacio abierto para continuar recibiendo aportes de la ciudadanía.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%
El gobernador Marcelo Orrego recibió en Casa de Gobierno a los estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes de Caucete, quienes obtuvieron el primer puesto en las III Olimpíadas Nacionales de Robótica organizadas por la Universidad Iberoamericana de Informática en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estuvo acompañado además por la ministra de Educación, Silvia Fuentes.