Crece la preocupación en San Juan por el aumento de estafas virtuales: entre 12 y 15 denuncias por día

Actualidad16/07/2025Diario UrbanoDiario Urbano

En San Juan, los delitos informáticos siguen en aumento y se han convertido en una preocupación creciente para las autoridades judiciales.

estafa-virtual

Según informó el fiscal coordinador de Delitos Informáticos y Estafas, Pablo Martín, actualmente se reciben entre 12 y 15 denuncias diarias por fraudes virtuales, lo que representa entre 360 y 450 casos mensuales.

Estas cifras muestran un incremento respecto al año pasado, cuando el promedio era de 10 a 12 denuncias por día. La mayoría de los delitos se cometen a través de redes sociales, plataformas de compraventa como Marketplace, y aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp.

Si bien los bancos han tomado medidas para combatir estas prácticas delictivas, el fiscal remarcó que es clave que los usuarios actúen con mayor precaución y responsabilidad para evitar caer en estos engaños.

Uno de los mecanismos más frecuentes de estafa es el siguiente: los delincuentes se hacen pasar por compradores, contactan a personas que venden productos en línea y les envían supuestas transferencias con montos mayores a los acordados.

Pero el dinero nunca ingresa realmente a la cuenta de la víctima. Lo que sigue es una cadena de presión psicológica: llamados falsos de supuestos empleados del banco, del Banco Central o de ARCA, que advierten sobre el bloqueo de cuentas si no se devuelve el dinero. Ante el miedo, muchas personas no solo devuelven el dinero, sino que incluso transfieren fondos reales desde sus propias cuentas.

El grupo más afectado por este tipo de estafas son los usuarios jóvenes, habituados a comprar y vender productos por internet. La facilidad para operar en entornos virtuales no siempre va de la mano con el conocimiento sobre seguridad digital, lo que los convierte en blanco frecuente de los ciberdelincuentes.

Además, han comenzado a detectarse casos más complejos, como infecciones con virus y troyanos que permiten a los estafadores tomar el control de dispositivos personales y acceder a datos sensibles.

Frente a este panorama, desde la fiscalía insisten en la denuncia inmediata de cualquier intento de fraude y en el fortalecimiento de campañas de concientización sobre los riesgos del mundo digital.

Te puede interesar
Lo más visto