
La Subsecretaría de Trabajo ratificó la multa de casi $52 millones a la UTA por incumplir una conciliación obligatoria
Actualidad16/07/2025
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan confirmó la sanción económica impuesta a la Unión Tranviaria Automotor (UTA) por no acatar una conciliación obligatoria dictada a fines de febrero.
El gremio, que había apelado la decisión tomada inicialmente por la Dirección de Policía de Trabajo, deberá abonar una multa de $51.900.000, incluso si decide acudir a la Justicia para intentar revertir el fallo.
El conflicto se originó tras una medida de fuerza llevada adelante por el sindicato de choferes de colectivos del transporte público, quienes implementaron una retención de servicios mediante una reducción horaria de circulación. La protesta comenzó el sábado 1 de marzo y se extendió durante el fin de semana largo del carnaval, afectando la normal prestación del servicio.
Ante este escenario, la Subsecretaría dictó la conciliación obligatoria el viernes 28 de febrero, con el objetivo de frenar el paro. Sin embargo, la UTA no se presentó a la audiencia convocada, argumentando que las decisiones sindicales respondían a directivas nacionales y no al ámbito provincial.
A pesar de ello, desde el organismo laboral provincial recordaron que la competencia de la Subsecretaría alcanza a los conflictos surgidos en la jurisdicción local. Por ese motivo, se inició un sumario administrativo que concluyó con la aplicación de una multa histórica.
El cálculo de la sanción tuvo en cuenta lo estipulado por la ley 377-A, que establece multas de entre 1 y 200 veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil, multiplicado por la cantidad de trabajadores involucrados en la medida de fuerza.
Aunque el gremio puede presentar una demanda judicial para intentar revertir la multa, el procedimiento establece que el pago debe realizarse de igual manera. En caso de incumplimiento, Fiscalía de Estado podría avanzar con la ejecución judicial de la sanción. Si la Justicia diera lugar a la apelación de la UTA, la Provincia estaría obligada a reintegrar el monto.
Por otra parte, se encuentra en curso un nuevo sumario contra la UTA, luego de que se plegara a un paro nacional el pasado 6 de mayo sin notificarlo con 24 horas de antelación, tal como exige la normativa. Si la Subsecretaría determina que hubo reincidencia, podría imponerse una sanción aún mayor.