
El Gobierno y los docentes lograron un acuerdo: aumento por IPC y mejoras en varios ítems
Locales30/08/2025
En una reunión clave en el Centro Cívico, el Gobierno provincial y los sindicatos docentes alcanzaron un consenso que establece un aumento salarial.
En una jornada de intensas negociaciones, el Gobierno de San Juan y los representantes de los gremios docentes UDAP, UDA y AMET lograron sellar un acuerdo salarial que regirá durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025. El acta fue rubricada en el Ministerio de Educación por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, y el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, en representación del Ejecutivo, y por los secretarios generales Patricia Quiroga, Karina Navarro y Daniel Quiroga por parte de los sindicatos.
El acuerdo alcanzado garantiza un salario docente provincial neto de $624.094,08 para el cargo de maestro de grado de jornada simple a partir de agosto. Además, se estableció que el básico docente (A01) pasará a ser de $384.105,87, con un valor de hora cátedra en nivel medio de $25.607,06 y en nivel superior de $32.008,82. La medida más significativa es la cláusula de actualización automática, que ajustará el valor índice cada mes en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En cuanto a otros aspectos, el acuerdo contempla la suma de 6 puntos al nomenclador en agosto, 4 en septiembre y 4 en octubre para todos los cargos docentes. A partir de septiembre, el adicional remunerativo por “Nueva Conectividad San Juan” se incrementará a $49.057 por cargo y hasta dos cargos o su equivalente en horas cátedra. También se actualizaron los montos de asignaciones específicas como Estado Docente (A56), Responsabilidad Funcional (E60) y la Suma Remunerativa por Antigüedad (E66).
A pesar del consenso logrado, los sindicatos dejaron planteada una serie de reclamos que conformarán la agenda de futuras negociaciones. Entre las principales demandas se encuentran la actualización de radios y tramos salariales, la finalización del tratamiento del nomenclador docente, la titularización en todos los niveles, la convocatoria a concursos de ascenso y la resolución de las deficiencias de la Obra Social Provincia, particularmente en lo que respecta al cobro de plus. Desde el Gobierno, se comprometieron a avanzar en la revisión del nomenclador para cerrarlo en noviembre y a elevar los reclamos sobre la obra social, analizando su viabilidad dentro del presupuesto provincial.




RedTulum informó que se extiende el plazo de validez de los pases de discapacidad




El gobernador Marcelo Orrego presenció el acto de apertura del Campeonato Nacional de Judo San Juan 2025, un evento que convirtió a la provincia en el centro del judo argentino y reunió a más de 1500 deportistas de todo el país.


Atletas de todas las edades compitieron en la pista del CEF 20, buscando sumar puntos importantes para la clasificación general del certamen provincial.

Germán Oro y la filosofía del Piuquén: “Prefiero valorar el proceso antes que los resultados”
Deportes13/10/2025El entrenador de San Juan RC habló en Bonus Rugby sobre la importancia de construir un proyecto sólido, el trabajo con las divisiones juveniles y el desafío de guiar al plantel superior.

