
UTA rechazó la propuesta de ATAP y crece la tensión en el conflicto del transporte
Actualidad07/07/2025
El conflicto entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) sigue sin resolverse en San Juan.
En el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo, se realizó una nueva audiencia, pero la ausencia presencial de ATAP generó malestar entre los gremialistas.
"Una de las partes no compareció personalmente y lo que hizo fue presentar una nota diciendo que, por cuestiones operativas, no pudieron hacerse presentes", explicó Franco Marchese, subsecretario de Trabajo. A través de ese escrito, ATAP acercó una propuesta en tres puntos:
- Pago de un retroactivo en tres cuotas no remunerativas de $70.000.
- Aplicación del nuevo piso salarial de $1.300.000 desde julio, según el acuerdo nacional.
- Devolución del día descontado por el paro del 6 de mayo.
Desde la UTA rechazaron la propuesta y cuestionaron la falta de diálogo directo. “La UTA estuvo un poco molesta porque no se presentaron y solamente pusieron sobre la mesa un papel con una oferta”, señaló Marchese.
Ante esta situación, la Subsecretaría intimó a ATAP a asistir presencialmente a la próxima audiencia, convocada para este martes.
La conciliación obligatoria sigue vigente, aunque está por cumplirse el plazo inicial de 15 días. Si no se llega a un acuerdo, la Subsecretaría tiene la facultad de renovarla por 10 días más.


Marcelo Orrego mantiene alta imagen positiva y escala en ranking nacional

Avanza el proyecto Vicuña y UOCRA proyecta incorporar más de 100 trabajadores







SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia


