
Supermercadistas advierten que el consumo en San Juan sigue “planchado” y sin señales de reactivación
Actualidad29/04/2025
Aunque la economía nacional muestra cierta estabilidad, en la provincia la reactivación no se refleja en las góndolas. El consumo continúa retraído y los sanjuaninos ajustan hábitos para sobrevivir.
En medio de un panorama económico que comienza a mostrar algunos signos de estabilidad, pero sin una recuperación concreta del poder adquisitivo, el comercio minorista en San Juan sigue atravesando una etapa de marcada cautela. Así lo señaló Mario Gee, secretario de la Cámara de Supermercadistas de la provincia, quien trazó un diagnóstico realista y sin eufemismos: “El consumo está mantenido, pero caído”.
Gee explicó que no se ha producido la reactivación esperada tras el levantamiento parcial del cepo cambiario. “Está exactamente planchado, como en enero. Seguramente por las deudas que arrastró la gente desde diciembre. Muchos gastaron lo que no tenían y lo que no veían por gastar, y ahora están pagando eso en cuotas”, expresó.
Aunque en medios nacionales se habló de nuevas listas de precios por parte de grandes empresas tras los cambios en el régimen cambiario, Gee afirmó que ese impacto no se sintió en la provincia.
“Hubo una campaña de no comprar a las empresas que vinieran con listas nuevas, y eso las hizo retroceder. Además, el cepo no tiene que ver con los alimentos, aunque siempre hay alguien que quiere cortar una tajada más”, agregó.
Frente a esta situación, los hábitos de compra cambiaron radicalmente. Gee describió un nuevo patrón de consumo, marcado por la selección cuidadosa de productos y la compra diaria.
Consultado por las proyecciones para los próximos meses, el referente del sector fue contundente: “Mientras no haya más dinero en la calle, no va a cambiar nada”. Para él, la estabilidad de precios es un paso positivo, pero insuficiente sin una mejora del ingreso real.
Y concluyó con una reflexión que resume la situación actual de muchas familias sanjuaninas: “Ahora el bolsillo maneja tu gusto. Antes te dabas un gusto si querías; ahora el bolsillo te dice qué podés y qué no podés hacer”.








El EPRE analiza medidas para amortiguar el impacto de los aumentos en el comercio


La Municipalidad de la Capital ampliará el estacionamiento medido en el centro


El Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera norte
