Aumento inminente en el pasaje de colectivos de la Red Tulum

Actualidad18/03/2025Diario UrbanoDiario Urbano

Un aumento en el pasaje de colectivos de la Red Tulum parece inminente, según las declaraciones recientes de la ministra de Gobierno, Laura Palma.

sube

En su intervención, Palma explicó que el Gobierno provincial está evaluando la estructura de costos del sistema de transporte, especialmente debido al reciente aumento de los salarios de los choferes.

Este ajuste afectará los costos operativos de las empresas de colectivos en San Juan, que a su vez reciben subsidios del Estado provincial para poder mantener el precio de los pasajes accesibles. Actualmente, el pasaje para la primera sección es de $560, y el gobierno local destina $3.000 millones anuales para subsidiar el costo del pasaje. Además, la semana pasada se sumaron $280 millones para cubrir las diferencias salariales resultantes del acuerdo firmado en noviembre del año pasado entre la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) y las autoridades.

El panorama es complicado para las empresas de transporte, ya que enfrentan dificultades para afrontar el pago de los salarios de abril debido a un desajuste con los aumentos de combustibles y otros costos. En sus declaraciones a Radio CNN, la ministra Palma comentó que los retroactivos salariales no fueron considerados cuando se calcularon los subsidios y las tarifas en 2024. Además, remarcó que el sueldo de los choferes ha aumentado a $1.200.000, lo que ha alterado la estructura de costos del sistema, obligando a una revisión de los precios del pasaje.

Palma también destacó que la tarifa de colectivos no se ha ajustado desde julio de 2024, a pesar de que San Juan mantiene uno de los pasajes más bajos del país. Aunque admitió que cualquier aumento en las tarifas afecta el bolsillo de los ciudadanos, justificó la necesidad del ajuste en el contexto de una inflación que superó el 100% en el último año. "Lo que hemos logrado hasta ahora es mantener la tarifa, a pesar del esfuerzo del gobierno para aumentar el subsidio", subrayó.

En ese sentido, la ministra aseguró que el ajuste será el menor posible para los ciudadanos, aunque dejó en claro que se realizará una revisión de la tarifa en los próximos días para adaptarla a la nueva realidad económica.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Transportistas de Automóviles de Pasajeros (ATAP), Ricardo Salvá, indicó la semana pasada que, según los datos de los técnicos encargados de calcular los costos, el boleto de la primera sección debería costar aproximadamente $770. Salvá también insinuó que en los próximos días se llevará a cabo una reunión con las autoridades del Ministerio de Gobierno para definir el aumento, aunque aún no se ha confirmado cuándo se realizará esta reunión.

Te puede interesar
Lo más visto