Denuncian estafa en la inscripción para sorteo de viviendas del IPV: la directora Elina Peralta brinda detalles y garantías

Actualidad08/07/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La directora del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Elina Peralta, se refirió a una estafa relacionada con la inscripción y la promesa de ser ganador del sorteo de viviendas que organiza el instituto.

elina peralta

La denuncia fue presentada la semana pasada y actualmente está en manos de la Justicia, que ya realiza la investigación correspondiente con la documentación aportada.

Peralta explicó que tuvo acceso a dos facturas falsas que portaban el logo del IPV, en las cuales se indicaba que se había pagado por la inscripción y entrega de una vivienda. La funcionaria aclaró que la persona que emitió estas facturas no es empleada del instituto y que se citaba a las víctimas fuera del Centro Cívico para ofrecerles la supuesta posibilidad de resultar ganadores del sorteo.

Respecto al número de denuncias, Peralta indicó que hay entre tres y cuatro casos reportados hasta el momento. Además, descartó que se trate de una maniobra interna. La estafa estaría protagonizada por una mujer llamada Agustina, quien además habría estado cambiando el apellido en las facturas fraudulentas.

Sobre la posibilidad de que se hayan sumado más denuncias, la directora comentó que no tiene información que lo confirme, pero consideró que al difundirse el caso, la responsable probablemente frenó esta modalidad de estafa.

En cuanto al sorteo, Peralta recordó que la inscripción para participar estará abierta hasta mañana y estimó que habrá alrededor de 45.000 inscriptos al cierre del plazo, con un trámite que se desarrolla con normalidad. Estas viviendas forman parte del compromiso del gobernador Marcelo Orrego para ser entregadas este año.

Respecto al mecanismo del sorteo, Peralta explicó que sólo saldrá un ganador y que se está evaluando cómo manejar a los suplentes, aclarando que ser seleccionado como suplente no garantiza la entrega de una vivienda, lo que genera confusión entre los participantes.

Por otra parte, la directora hizo referencia a un programa que detecta viviendas abandonadas en la provincia. Actualmente, se identificaron unas 100 viviendas en estas condiciones, y se inició un proceso de revocación, que incluye una instancia judicial para que el beneficiario pueda ejercer su descargo. Peralta señaló que se analiza la posibilidad de acelerar estos plazos.

El objetivo es reducir los tiempos administrativos para que estas viviendas puedan ser sorteadas nuevamente con mayor rapidez. Actualmente, hay más de 90.000 personas inscriptas en el IPV, y se espera que unos 45.000 participen en el próximo sorteo.

Finalmente, sobre la posibilidad de priorizar en el sorteo a quienes llevan más años inscriptos, la directora confirmó que se aumentó el porcentaje destinado a esos casos, atendiendo un reclamo recurrente para garantizar mayor justicia en la asignación de viviendas.

Te puede interesar
Lo más visto