
El incremento se da luego de la actualización en febrero de los biocombustibles.
A partir de hoy, los combustibles tendrán un nuevo aumento en todo el país. Según fuentes del sector, el incremento será de alrededor del 2%, un porcentaje que supera la tasa de devaluación mensual del peso que aplica el Gobierno nacional.
Este ajuste se produce después de que, en febrero, se actualizaran los precios de los biocombustibles, como el biodiésel y el bioetanol, que se mezclan de manera obligatoria con el gasoil y la nafta, respectivamente. En ese momento, el valor de los combustibles tuvo un aumento similar al de mañana: 2%
Además, el 31 de enero, el Gobierno nacional había decidido postergar la actualización de los impuestos a los combustibles hasta el 1 de marzo, con el objetivo de atenuar el impacto en los precios al consumidor y controlar la inflación.
Este incremento afectará directamente a los precios de la nafta y el gasoil, lo que podría, como es habitual, tener un efecto cascada en otros sectores de la economía, como el transporte y los servicios logísticos.


Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 30 de agosto


El Gobierno dictó conciliación obligatoria y se suspende el paro de colectivos

Este viernes cobran el aguinaldo los empleados públicos de San Juan

Nafta más barata de noche: YPF lanza nuevo esquema de precios segmentados


RedTulum modifica los recorridos de las líneas 407 y 408 desde el 12 de mayo

Argentina sigue siendo el país más caro en ropa, electrodoméstico y comida


Alerta en San Juan por la quita de subsidios en las tarifas de luz y gas

Obras en San Martín: nuevas tribunas para las canchas de césped sintético
El Verdinegro instaló estructuras móviles que permitirán a los hinchas y familias disfrutar con mayor comodidad de los entrenamientos y actividades del club.
