
El BICE lanzó una línea de créditos para financiar sistemas de monitoreo exigidos por la ARCA
Actualidad26/10/2025
Diario UrbanoLas empresas exportadoras podrán acceder a préstamos de hasta 200 millones de pesos, con plazos de 36 meses y 6 de gracia. En San Juan, el sistema ya se aplica en sectores como pasas de uva y medicamentos.

La Dirección de Comercio Exterior de San Juan informó que el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) puso en marcha una nueva línea de créditos destinada a financiar la implementación de sistemas de monitoreo requeridos por la Resolución General 5721/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El financiamiento está dirigido a pymes y grandes exportadores, y permite acceder a montos de hasta 200 millones de pesos, con plazos de devolución de hasta 36 meses y 6 meses de gracia. Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de cámaras CCTV, software de gestión, infraestructura de red, servidores, sistemas de almacenamiento y licencias, entre otros componentes necesarios para cumplir con la normativa vigente.
Según explicaron desde el organismo provincial, esta línea busca acompañar la transición hacia el nuevo régimen de Exportación Monitoreada, que moderniza los procedimientos de control y trazabilidad de cargas de exportación.
La Resolución 5721/2025 actualiza el sistema de control aduanero e introduce la modalidad opcional de exportación con monitoreo en tiempo real, ya implementada en San Juan para sectores como el de pasas de uva y productos farmacéuticos.
Para solicitar el crédito, las empresas deben cumplir con los requisitos técnicos y funcionales establecidos por la ARCA, disponibles en el micrositio oficial “Exportación Monitoreada”.
La línea del BICE busca impulsar la inversión tecnológica, fortalecer la competitividad exportadora y reducir costos operativos asociados al control y fiscalización de cargas.






El financiamiento que no llega: por qué las universidades van a la Justicia





