San Juan: Preparativos para las Colonias de Verano 2025 y proyectos de infraestructura social

Actualidad09/12/2024Diario UrbanoDiario Urbano

Carlos Platero, ministro de Desarrollo Humano de San Juan, brindó detalles sobre la organización de las Colonias de Verano 2025 y otros proyectos de gestión en la provincia.

platero

Durante una entrevista reciente, Platero destacó que el Gobierno provincial ya está trabajando en los preparativos para las colonias, las cuales se llevarán a cabo entre el 7 y el 31 de enero de 2025.

El ministro informó que las autoridades provinciales han mantenido varias reuniones con intendentes y directores de deportes para coordinar los espacios y recursos disponibles, como los natatorios donde se desarrollarán las actividades. A partir del 10 de diciembre, cada municipio podrá definir sus fechas de inscripción para los participantes, y una vez completadas todas las inscripciones, se consolidarán los datos en una planilla general.

Un aspecto importante para el éxito de las colonias de verano es la capacitación brindada a los profesores, monitores y guardavidas, lo que se ha realizado a lo largo del año. Platero subrayó que este programa de colonias de verano está enmarcado dentro de la iniciativa nacional "Argentina contra el hambre", y destacó que este año se espera un incremento en el número de participantes. Además, en diálogo con el Gobernador y algunos intendentes de distritos más alejados, se definió la necesidad de instalar puntos más cercanos a las comunidades para garantizar que las colonias lleguen a todos los rincones de la provincia.

El ministro también anunció que, por disposición del Gobernador, al finalizar las colonias de verano se distribuirán kits escolares como parte de un esfuerzo conjunto para apoyar a las familias sanjuaninas.

En cuanto a los requisitos de inscripción, Platero señaló que serán los mismos que en ediciones anteriores, destacando que uno de los requisitos más importantes es el certificado de salud, que se coordina junto al Ministro de Salud. En este sentido, agradeció la colaboración de los profesionales médicos para la emisión de estos certificados.

Además, el Ministro comentó sobre las gestiones realizadas durante el año en relación a la llegada de alimentos desde Nación. En total, San Juan ha recibido dos partidas de alimentos, con una primera remesa que requirió un gran operativo debido a las fechas de vencimiento cercanas. Actualmente, se están llevando a cabo las entregas correspondientes de la segunda partida.

Por otro lado, Platero abordó el tema de la infraestructura del Ministerio de Desarrollo Humano, haciendo referencia a la licitación para el alquiler de un edificio que centralice las funciones de varias direcciones del Ministerio. Actualmente, la gestión cuenta con cuatro alquileres de edificios, pero debido a problemas estructurales y de documentación, se está buscando una alternativa que permita concentrar los servicios en un único lugar, con todas las certificaciones necesarias para su funcionamiento.

Finalmente, el ministro se refirió al ex edificio de Acción Social, ubicado en calle Rivadavia. Aunque aún no está en uso, Platero mencionó que la ocupación de este espacio sigue siendo una prioridad, pero se requieren trabajos de mantenimiento debido a cuestiones estructurales. A su vez, subrayó las dificultades que presenta el lugar en cuanto al estacionamiento, lo que ha complicado su reapertura.

Te puede interesar
Lo más visto