San Juan tuvo un fin de semana largo con una ocupación hotelera del 70%

Locales19/11/2024Diario UrbanoDiario Urbano

El fin de semana largo dejó una positiva impresión en la provincia de San Juan, destacando un incremento significativo en la llegada de turistas y un notable impacto económico.

romero-barboza

Belén Barboza, secretaria de Turismo, destacó que la ocupación hotelera alcanzó un promedio del 70% y que el municipio de Jáchal registró un 100% de ocupación, gracias a la exitosa Fiesta de la Tradición. El impacto económico de estos días fue de $1200 millones, lo que muestra el potencial turístico de la provincia.

Barboza explicó que, en cuanto al origen de los turistas, la mayoría llegaron desde Buenos Aires, seguidos por visitantes de otras provincias. Los departamentos más elegidos fueron Jáchal, debido a la fiesta tradicional, seguido por Calingasta, Iglesia, Valle Fértil y, finalmente, el Gran San Juan. El gasto promedio de los turistas fue de $60.000 por día, en un promedio de tres días de estadía, lo que confirma el impacto positivo de la actividad turística en la economía local.

La funcionaria destacó que la oferta de actividades para los turistas fue variada, abarcando desde propuestas naturales y culturales hasta rutas productivas. Este abanico de opciones ha sido clave para mejorar la situación de los prestadores de servicios turísticos y generar un círculo virtuoso que beneficia a los privados. 

De cara al verano, Barboza expresó que San Juan se enfrenta a la competencia de destinos como la costa, pero destacó que se están implementando diversas acciones para atraer a más turistas durante todo el año. "Hemos estado presentes en diversas fiestas y ferias para promocionar nuestra provincia, y seguimos trabajando con los privados para ofrecer lo mejor de San Juan", indicó. 

En cuanto al trabajo en los balnearios, Barboza destacó que la provincia cuenta con una amplia oferta de espacios para el baño en los diques, y se están realizando esfuerzos para ampliar estas opciones, siempre con la seguridad de los turistas como prioridad. "Estamos trabajando en la habilitación del río San Juan, pero siempre con el foco en la protección de la gente, ya que es un río peligroso", explicó.

Barboza también habló sobre los esfuerzos para aumentar la conectividad de la provincia. "Siempre estamos gestionando más vuelos, y el gobernador Marcelo Orrego junto al ministro Guido Romero están trabajando en nuevas rutas", aseguró.

Respecto a la posibilidad de establecer vuelos internacionales, Barboza mencionó que, aunque aún no está definido un vuelo directo con Chile, las negociaciones siguen avanzando. También indicó que se sigue negociando la posibilidad de contar con vuelos directos hacia la Costa Atlántica para fortalecer la conexión con uno de los destinos más populares de Argentina durante el verano.

Otro de los proyectos destacados por la funcionaria fue la apertura del Paso Internacional de Agua Negra. "Estamos realizando los trabajos necesarios desde la parte argentina para garantizar la apertura del paso y esperamos que llegue un gran número de turistas desde Chile", indicó.

Te puede interesar
Lo más visto