
Gobierno y empresarios acordaron mantener el precio del pasaje de colectivo hasta fin de año
Destacados01/10/2024
Así lo confirmó Ricardo Salvá, presidente de ATAP.
Ricardo Salvá, presidente de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), confirmó que se llegó a un acuerdo con el Gobierno para poder mantener el precio de la tarifa del transporte público hasta fin de año.
Las partes se reunieron hoy en el Ministerio de Gobierno y firmaron la nueva estructura de costos, según confirmó a este medio el empresario.
“Hicimos un esfuerzo conjunto, llegamos a un punto intermedio y se acordó que no habrá nuevos aumentos”, explicó, aunque no dio detalles si habrá alguna modificación en el esquema de subsidios que recibe el sector.
Desde principios de julio, fecha del último aumento, los valores vigentes son los siguientes:
Primera Sección: $560
Boleto Escolar: $180
Boleto Docente: $280
Albardón: $938
Pocito: $938
9 de Julio: $938
San Martín: $1.185,33
Caucete: $1.189,99
Angaco: $1.213,33
25 de Mayo: $1.530,66
Zonda: $1.535,33
Ullum: $2132,66
Sarmiento: $2.258,66
Jáchal: $9.403,29
Valle Fértil: $14.102,60
Iglesia: $15.670,59
Calingasta: $15.670,59


Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 30 de agosto


El Gobierno dictó conciliación obligatoria y se suspende el paro de colectivos

Este viernes cobran el aguinaldo los empleados públicos de San Juan

Nafta más barata de noche: YPF lanza nuevo esquema de precios segmentados


RedTulum modifica los recorridos de las líneas 407 y 408 desde el 12 de mayo


Argentina sigue siendo el país más caro en ropa, electrodoméstico y comida


Alerta en San Juan por la quita de subsidios en las tarifas de luz y gas

Obras en San Martín: nuevas tribunas para las canchas de césped sintético
El Verdinegro instaló estructuras móviles que permitirán a los hinchas y familias disfrutar con mayor comodidad de los entrenamientos y actividades del club.