
El IPV analiza repetir el sistema de sorteos y apunta a entregar 1.500 viviendas en 2026
Actualidad26/11/2025
Diario UrbanoEl Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) evalúa sostener en 2026 el sistema de sorteos que aplicó este año para adjudicar casas. La directora del organismo, Elina Peralta, confirmó que su equipo está revisando los criterios de selección y destacó que la modalidad permitió actualizar miles de perfiles.

“La idea es volver a realizar sorteos. Este año fue una experiencia positiva y permitió actualizar miles de perfiles”, señaló la funcionaria provincial.
Peralta explicó que, aunque el registro del IPV reúne cerca de 100.000 inscripciones, una porción significativa no corresponde a familias que cumplen los requisitos actuales. “Nos encontramos con muchos casos que ya no califican: cambios de domicilio, ingresos que superan el tope, propiedades que no estaban declaradas. De las 100.000 inscripciones, muchas no representan una necesidad real”, afirmó.
La depuración del padrón continuará durante 2025. Según Peralta, es un proceso “que no se puede hacer de un día para el otro” y demanda revisión caso por caso. Para eso, el IPV seguirá desplegando operativos en los departamentos, donde se actualiza información y se asesora a las familias que buscan postularse.
Con respecto a 2026, la funcionaria adelantó que el objetivo es sostener o incluso superar el volumen de entregas de este año. El plan provincial apunta a un número cercano a las 1.500 viviendas, sujeto al avance de obra de cada proyecto.
Peralta también destacó el rol del recupero de viviendas como aporte complementario a la oferta habitacional. “Es un procedimiento extenso, pero nos devuelve unidades que estaban deshabitadas o en uso irregular. Este año pudimos sumarlas a los sorteos y la idea es seguir haciéndolo”, concluyó.





Presentaron el cronograma oficial de la Semana de la Diversidad 2025





Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

El Gobierno de San Juan, junto a las autoridades chilenas, habilitará el Paso Internacional de Agua Negra
Locales25/11/2025El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, anunció que el corredor abrirá su temporada 2025-2026 con mejoras operativas en el complejo fronterizo argentino. El acto de apertura se realizará como es tradición, en el límite con Chile

Fiesta Nacional del Sol 2025: comenzó el desmontaje en Pocito y el Estadio del Bicentenario quedó impecable
Locales25/11/2025Inició el desarme del predio en Pocito y confirman que el césped del Bicentenario está impecable.

En 9 de Julio y Sarmiento se completó la entrega de 30.000 computadoras a estudiantes y docentes
Locales25/11/2025El gobernador Orrego encabezó una nueva entrega en estos departamentos para completar el programa Maestro de América, que en total distribuyó 25.000 computadoras a estudiantes y 5.000 a docentes de toda la provincia.



