
Fiesta Nacional del Sol 2025: comenzó el desmontaje en Pocito y el Estadio del Bicentenario quedó impecable
Locales25/11/2025Inició el desarme del predio en Pocito y confirman que el césped del Bicentenario está impecable.


El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, anunció que el corredor abrirá su temporada 2025-2026 con mejoras operativas en el complejo fronterizo argentino. El acto de apertura se realizará como es tradición, en el límite con Chile
Locales25/11/2025
El Gobierno de San Juan confirmó que este miércoles 26 de noviembre se habilitará el Paso Internacional de Agua Negra, el corredor cordillerano que une la provincia con la región chilena de Coquimbo. La decisión se enmarca en las tareas de coordinación que equipos técnicos argentinos y chilenos vienen desarrollando para garantizar un tránsito seguro y un funcionamiento eficiente durante la temporada 2025-2026.
El acto de apertura que se realizará este miércoles 26 de noviembre estará encabezado por él gobernador de la Provincia de San Juan, Marcelo Orrego; gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega y el delegado Presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna Penna. Será en el Hito Fronterizo entre ambas naciones.
El gobernador Marcelo Orrego y la ministra de Gobierno, Laura Palma, señalaron que la ruta se encuentra en óptimas condiciones y que el complejo de control argentino ya está preparado para recibir a turistas, transportistas y residentes. Ambos subrayaron el valor estratégico de Agua Negra como vía de integración y dinamización económica para la provincia.
En el complejo fronterizo argentino se realizaron mejoras sustanciales: refuerzo del sistema eléctrico, incorporación de conectividad satelital móvil, un recurso clave para sostener comunicaciones en tramos históricamente críticos, y la ampliación de los espacios de trabajo y descanso del personal. A esto se suma un helipuerto operativo, dotado de estándares adecuados de seguridad para una respuesta rápida en caso de emergencia.
Balance histórico de la temporada 2024-2025
El Ministerio de Gobierno presentó los datos oficiales del movimiento registrado entre el 22 de noviembre de 2024 y el 1 de mayo de 2025, período que marcó cifras sin precedentes para la conectividad entre San Juan y Coquimbo.
Durante esa temporada, el paso registró:
113.853 personas, un crecimiento del 103,6% respecto al período anterior.
34.088 vehículos, lo que representa un aumento del 91% en comparación con la temporada previa.
El detalle del flujo indica que:
51.237 personas ingresaron a Argentina y 62.616 egresaron.
15.587 vehículos ingresaron al país y 18.501 salieron hacia Chile.
Estos indicadores consolidan a Agua Negra como uno de los corredores de mayor dinamismo en la región, con expectativas crecientes para la temporada que iniciará el 26 de noviembre, bajo un esquema operativo reforzado y mejoras que apuntan a una experiencia fronteriza más segura, ágil y eficiente.

Inició el desarme del predio en Pocito y confirman que el césped del Bicentenario está impecable.






Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas

El Gremial reaccionó con autoridad, igualó un partido adverso y peleó hasta el último punto en Tucumán.

Los Cóndores cerraron la gira en Tucumán con un triunfo sólido y se mantienen segundos en la LVA.

El M17 local rozó la remontada, pero Los Teritos resistieron en un cierre dramático.

