
Guido Romero destacó el impulso del turismo deportivo y adelantó la planificación para 2026
Actualidad25/11/2025
Diario UrbanoTras la Fiesta Nacional del Sol, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, Guido Romero, ofreció un panorama amplio sobre los próximos desafíos del área y el rol estratégico que tendrá el deporte dentro del nuevo modelo turístico provincial.

Romero resaltó que la actividad deportiva de alto nivel no se detiene en San Juan y que las federaciones nacionales continúan eligiendo la provincia para organizar certámenes con amplia participación de atletas y público.
En los últimos días, San Juan fue sede del Campeonato Argentino de Rugby M19, el más importante del país en esa categoría. El torneo reunió a más de 500 jugadores, junto a sus equipos técnicos y familias, lo que generó un intenso movimiento turístico en el Gran San Juan. Este impacto se sumó al del fin de semana largo, uno de los más fuertes del año para el sector.
Si bien Romero se centró en el torneo de rugby, destacó que la Secretaría de Deportes trabaja en diversos frentes simultáneamente:
1. Continuidad de los eventos tradicionales de verano
San Juan mantiene su reconocido calendario estival, con disciplinas históricas como:
- Vuelta a San Juan y pruebas del calendario de ciclismo,
Torneos y pretemporadas de hockey sobre patines,
Running, duatlón y triatlón en Calingasta, Valle Fértil y Ullum,
Regatas y actividades náuticas en los diques.
Estos eventos movilizan deportistas, equipos técnicos y visitantes que permanecen varios días en la provincia.
2. Competencias nacionales para 2026
La provincia continúa siendo sede frecuente de campeonatos argentinos de voleibol, boxeo, patín, gimnasia, futsal y atletismo juvenil. El ministerio ya trabaja en sostener y ampliar ese calendario para 2026, tanto para competencias federadas como para eventos masivos.
3. Potenciación del Estadio del Bicentenario
En materia futbolística, el ministro señaló que el impacto turístico es mayor cuando los partidos se juegan en el Estadio del Bicentenario, especialmente cuando llegan equipos que movilizan hinchadas numerosas.
4. Acompañamiento a clubes y federaciones
Romero reafirmó el apoyo del Gobierno provincial a San Martín y a instituciones clave como ciclismo, hockey sobre patines, fútbol federado y escuelas deportivas. El acompañamiento incluye logística, infraestructura, traslados, becas y acceso a instalaciones.
El turismo deportivo como estrategia central
Romero subrayó que el deporte es uno de los principales motores turísticos de la provincia, ya que cada evento:
- llena hoteles,
- moviliza gastronomía,
- impulsa transporte y comercios,
- posiciona a San Juan en medios nacionales,
- y genera empleo directo e indirecto.
La planificación 2024–2025 apunta a ampliar la agenda deportiva y a consolidar un modelo de turismo deportivo estable, integrado al nuevo Plan Estratégico de Turismo.
Por primera vez, San Juan contará con un Plan Estratégico de Turismo, diseñado con la participación de cámaras hoteleras, agencias de viaje, prestadores de turismo activo, cámaras departamentales y operadores de zonas alejadas.
Este plan busca definir:
- la identidad turística provincial,
- las prioridades de inversión,
- los productos y atractivos principales,
- las oportunidades de crecimiento,
- y un modelo sostenible a largo plazo.
Según Romero, esta política trascenderá gestiones y dejará una impronta duradera en el gobierno de Marcelo Orrego.


Presentaron el cronograma oficial de la Semana de la Diversidad 2025




Por pedido de Orrego, Martín se queda en San Juan y Jaime va al Congreso



Heroica levantada y final para el infarto: UPCN cayó 3-2 ante Ciudad en un duelo vibrante
Deportes21/11/2025El Gremial reaccionó con autoridad, igualó un partido adverso y peleó hasta el último punto en Tucumán.

Victoria clave y vuelo colectivo: UPCN superó 3-1 a Monteros y sigue prendido arriba
Deportes22/11/2025Los Cóndores cerraron la gira en Tucumán con un triunfo sólido y se mantienen segundos en la LVA.

Luchó hasta el último segundo: Sanjuanina cayó 21-17 ante Uruguay en la final del Ascenso
Deportes23/11/2025El M17 local rozó la remontada, pero Los Teritos resistieron en un cierre dramático.





