
Se licitará el mantenimiento del Eje Cívico Cultural: invertirán más de $1.800 millones
Actualidad07/11/2025
Diario UrbanoA partir de la segunda quincena de noviembre, una nueva empresa se hará cargo del mantenimiento de los principales espacios verdes del Eje Cívico Cultural de San Juan, que incluye la Plaza del Bicentenario, el Teatro del Bicentenario y el Centro Cívico.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía lanzó la licitación pública para la Conservación y Mantenimiento de estos espacios, con un presupuesto oficial de $1.803.126.977 y un plazo de ejecución de 670 días corridos desde el inicio de los trabajos.
Según la documentación oficial, la empresa adjudicataria deberá hacerse cargo del cuidado de los predios comprendidos entre avenida Libertador General San Martín, avenida España, avenida Córdoba y calle Las Heras, en el departamento Capital. En total, la superficie a mantener alcanza 5,83 hectáreas, distribuidas en 22.258,50 m² de la Plaza del Bicentenario, 14.918,15 m² del Teatro del Bicentenario y 21.188,95 m² del Centro Cívico.
Las tareas previstas incluyen siega, resiembra, fertilización, mantenimiento de canteros, reposición de especies ornamentales, podas, control de plagas, riego y mantenimiento del sistema eléctrico y mobiliario urbano. Todo el trabajo deberá realizarse con personal especializado y bajo la supervisión de un ingeniero agrónomo con experiencia en espacios verdes y sistemas de riego presurizado.
El pliego también establece que la empresa deberá mantener comunicación constante con la Dirección de Espacios Verdes y responder ante cualquier eventualidad, como vientos fuertes, lluvias intensas, vandalismo, incendios o cortes de energía. En estos casos, el personal deberá informar de inmediato a los organismos correspondientes y actuar para resolver los inconvenientes.




Decano de la UNSJ pidió al Gobernador que intervenga para destrabar el CART


Diabetes: advierten que hay miles de personas sin diagnóstico en San Juan






Unión cerró la fase regular como líder absoluto, mientras que Colón, Alianza, Atenas y Peñarol aseguraron su lugar entre los mejores del torneo.

En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia, que posicionan a San Juan en innovación médica y equidad en el acceso a la salud



