
Decano de la UNSJ pidió al Gobernador que intervenga para destrabar el CART
Actualidad06/11/2025
Diario UrbanoEl Radiotelescopio Chino-Argentino (CART), uno de los proyectos científicos más importantes del país, atraviesa un momento crítico debido a la retención desde septiembre de cuatro contenedores con piezas clave en el puerto, lo que pone en riesgo la continuidad de su instalación en El Leoncito, San Juan.

La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) trabaja para destrabar la situación. Su decano, Jorge Castro, viajó a Buenos Aires para gestionar ante la Dirección Nacional de Aduanas la liberación del equipamiento esencial para el montaje del radiotelescopio. Según explicó, la retención se debe a una infracción menor vinculada a la inclusión de objetos personales del personal técnico chino dentro de la carga, un error que no debería impedir la continuidad del proyecto.
El panorama se complica además por la falta de renovación del convenio marco bilateral entre Argentina y China. Para garantizar la llegada de piezas y personal técnico, la UNSJ firmó un nuevo acuerdo directo con el Observatorio Nacional Chino (NOAR), que fue presentado ante las autoridades nacionales como respaldo para el ingreso del equipamiento.
A pesar de las gestiones, la Aduana todavía no fijó un plazo para la resolución del conflicto. En este contexto, el decano solicitó la intervención del gobernador de San Juan: “Será fundamental para defender este proyecto científico estratégico para la provincia y el país”, concluyó.


Diabetes: advierten que hay miles de personas sin diagnóstico en San Juan





El Gobierno no descarta una actualización de la tarifa del Red Tulum




La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer su pensión





