McEwen Copper presentó el Estudio de Factibilidad para Los Azules y ratificó su potencial como mina modelo de cobre sustentable

Minería08/10/2025Diario UrbanoDiario Urbano

McEwen Copper Inc., subsidiaria mayoritaria de McEwen Inc., anunció los resultados del Estudio de Factibilidad (EF) independiente para su proyecto Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan. El informe posiciona a la mina como un futuro productor de cátodos de cobre de alta pureza, con una operación de larga duración, bajo costo operativo y un enfoque destacado en la sostenibilidad ambiental.

azules

Según el comunicado oficial, el diseño del proyecto contempla medidas para minimizar su impacto ambiental y establece las bases para una construcción responsable. Además, la empresa confirmó un acuerdo estratégico con la Corporación Financiera Internacional (IFC), que liderará la estructuración de financiamiento de deuda para la etapa de construcción, sumando también nuevas propuestas para obras de infraestructura asociadas.

“El Estudio de Factibilidad de Los Azules es más que un hito técnico: es un modelo para el futuro de la minería del cobre”, afirmó Rob McEwen, presidente y principal accionista de McEwen Inc. “Hemos presentado un plan para un activo de larga duración que desempeñará un papel importante en la transición mundial hacia las energías limpias”, sostuvo.

McEwen también subrayó la importancia del cobre en el contexto actual: “El cobre es la base de la electrificación y del mundo moderno, y Los Azules está lista para contribuir a esa cadena de suministro global de manera responsable, eficiente y rentable”.

El vicepresidente de McEwen Copper y gerente general del proyecto, Michael Meding, destacó el trabajo del equipo técnico y la madurez del plan de desarrollo alcanzado: “Con este Estudio de Factibilidad, nuestro equipo ha transformado el potencial geológico de Los Azules en un plan de desarrollo claro y viable”.

Meding también delineó una visión ambiciosa para el proyecto dentro del país: “Con una amplia experiencia en operaciones de construcción y minería a gran escala en Argentina, confío en que contamos con el plan, el equipo y las alianzas adecuados para desarrollar Los Azules. Junto con nuestras comunidades locales y socios gubernamentales, aspiramos a crear la primera mina de cobre regenerativa de Argentina: un modelo de minería responsable e innovadora”.

Los resultados del Estudio de Factibilidad consolidan a Los Azules como un futuro proveedor de cobre producido responsablemente, un recurso estratégico en la transición hacia un modelo energético global con bajas emisiones de carbono. El anuncio refuerza la importancia del proyecto no solo para San Juan y la minería argentina, sino también para el abastecimiento sostenible de minerales críticos a nivel internacional.

Te puede interesar
Lo más visto