Preocupación en el comercio sanjuanino por el avance de importadoras en el microcentro

Locales07/08/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La apertura de las importaciones a nivel nacional ya comienza a dejar huella en el comercio sanjuanino. En particular, la llegada masiva de tiendas que comercializan productos chinos genera inquietud entre los comerciantes tradicionales, quienes advierten un cambio profundo en la dinámica del microcentro capitalino.

importadora china

Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos, y Hermes Rodríguez, titular del Centro Comercial de San Juan, manifestaron su preocupación ante el crecimiento sostenido de importadoras que operan como polirubros, vendiendo desde artículos de ferretería hasta cosméticos, a precios considerablemente bajos.

Según Quiroga, ya se contabilizan cerca de una docena de estos locales en el microcentro, y al menos dos o tres más están próximos a instalarse en espacios que antes eran ocupados por comercios tradicionales. “Se están ubicando en grandes superficies y lo que va a pasar es que las grandes marcas o comercios tradicionales van a ir a los shoppings, mientras en el microcentro van a quedar estos locales”, advirtió.

El dirigente vinculó el fenómeno con la política de desregulación económica impulsada por el presidente Javier Milei, que, según expresó, podría dañar a la industria nacional y transformar el paisaje comercial de la ciudad.

Hermes Rodríguez coincidió con el diagnóstico: Al haberse abierto la importación, se nota esta proliferación de comercios de este tipo”, sostuvo. Aunque relativizó su impacto al considerar que el fenómeno podría estabilizarse. “No creo que se instalen muchos más. Tal vez se amplíen porque tengo entendido que están buscando locales en Rawson”, agregó.

En cuanto a otros factores que afectan al comercio local, como los tours de compras a Chile, hubo diferencias de enfoque. Quiroga pidió mayores controles en la frontera, mientras que Rodríguez minimizó su incidencia en San Juan y aseguró que el fenómeno tiene mayor repercusión en Mendoza, por la cercanía con el país vecino.

Te puede interesar
Lo más visto