
Sin marcas, sin nutrientes y con lo justo: así se compra hoy en San Juan
Locales19/09/2025
La crisis económica ha modificado drásticamente los hábitos de consumo en San Juan. Las grandes compras en supermercados o mayoristas quedaron en el pasado para muchos hogares sanjuaninos, que hoy se ven obligados a recurrir a las compras diarias, en pequeñas cantidades y, en la mayoría de los casos, en formato "suelto".
Frente a la imposibilidad de llenar un changuito, los consumidores priorizan el precio por sobre la calidad y eligen productos sin marca o de segundas y terceras líneas. Esta nueva lógica de supervivencia golpea con fuerza a las familias de clase media y media baja, que deben administrar cada peso con máxima precisión para poder llegar a fin de mes.
“La gente ya no compra por kilo, compra por plata”, graficó con crudeza Laura Vera, presidenta de la Asociación de Amas de Casa de San Juan.
Según Vera, uno de los principales problemas de este tipo de consumo es la pérdida de calidad nutricional en la dieta de los sanjuaninos. “Se han dejado de comprar lácteos, quesos, leches y derivados. Lo mismo pasa con frutas y verduras, que eran una alternativa, pero cuyos precios también están por las nubes. Solo se consume lo que está en estación y tiene un valor más accesible”, señaló.
Los pequeños comercios barriales que venden todo “suelto” han crecido en los últimos tiempos como reflejo de este cambio en el patrón de consumo. Sin embargo, la merma en la demanda general también los está afectando.
Otro de los puntos críticos es el consumo de carne: la carne vacuna se ha vuelto inaccesible, y la población ha comenzado a reemplazarla por cortes de pollo o cerdo. En ese marco, también mencionó el impacto del aumento constante de los servicios: luz, agua, obra social, prepagas.
Por último, Vera advirtió que la aparente estabilidad de precios no se refleja en la reactivación del consumo: “En los supermercados no hay faltantes, pero la gente no está comprando. El consumo sigue frenado”.


Aceite de oliva de San Juan se consagró entre los 20 mejores del mundo

Descendió la desocupación en San Juan y se ubicó entre las más bajas del país



El Ministro del Interior visitará San Juan para reunirse con el gobernador Orrego






