Vecinos de Valle Fértil exigen medidas ante posible manipulación climática

Locales31/10/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La asamblea “Agua pura para Valle Fértil” reclama al Concejo Deliberante que investigue vuelos que, según los habitantes, estarían afectando la lluvia en la región.

aviones-rompetormentas

Vecinos y vecinas de Valle Fértil se reunieron en una asamblea popular para definir acciones y exigir respuestas ante lo que consideran una “manipulación climática” que estaría agravando la sequía que atraviesa el departamento.

El reclamo se intensificó luego de que varios vallistas registraran con sus celulares aviones que dejaban estelas persistentes en el cielo, fenómeno que los participantes asocian a la geoingeniería y a la alteración de los patrones de lluvia.

Durante el encuentro, los vecinos debatieron sobre los pronósticos de lluvia erráticos, el registro de seis estelas persistentes en un solo día, y la presencia de avionetas nocturnas y posibles pulverizaciones químicas a gran altura.

Como resultado de la asamblea, se acordó incentivar un monitoreo ciudadano de los vuelos sospechosos, utilizando aplicaciones como Flightradar o Windy, y registrar imágenes de los pronósticos meteorológicos para correlacionarlas con la actividad aérea.

Además, la comunidad solicitó formalmente la Banca del Vecino al Concejo Deliberante, para conocer los avances sobre el compromiso asumido en abril de 2025, cuando el cuerpo legislativo prometió investigar la posible manipulación del clima por parte de aviones que sobrevuelan la región.

A fines de marzo, la concejala Mónica Rivero confirmó la elaboración de un proyecto de ordenanza sobre los aviones “rompetormentas”. La iniciativa buscaba recopilar información de productores locales y de provincias vecinas para presentar evidencia al Ejecutivo municipal y a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

El proyecto apunta a identificar la presencia de aeronaves y el tipo de servicio que prestan, evaluando posibles impactos ambientales o climáticos en la zona.

En la misma asamblea, los vecinos también expresaron preocupación por desmontes en áreas naturales protegidas, solicitando verificar si cuentan con autorización de la Secretaría de Ambiente y cumplen con la normativa ambiental vigente.

Te puede interesar
Lo más visto