Con la primera ola polar, el Gobierno reforzará la asistencia a los sectores más vulnerables

Actualidad27/05/2025Diario UrbanoDiario Urbano

El brusco descenso de temperatura, acompañado de ráfagas del sur durante la madrugada, marcó el inicio de la primera ola polar del año.

mucho-frio

Ante este escenario, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano activó un amplio operativo territorial para asistir a las personas en situación de vulnerabilidad, con foco en zonas rurales y grupos desprotegidos.

Desde las primeras horas del día, equipos de la Dirección de Asistencia Directa y de Emergencia recorrieron barrios y parajes alejados, con el objetivo de detectar casos urgentes y brindar abrigo, alimentos y contención. “Sabemos que vienen días muy duros y que hay muchas personas que no tienen cómo afrontarlos. Por eso estamos en la calle”, afirmó el ministro Carlos Platero.

“La presencia del Estado tiene que ser completa. Muchas veces lo que se necesita no es solo una manta, sino también resolver trámites, acercar asistencia médica o simplemente escuchar lo que está pasando en esa familia”, explicó Platero. 

Uno de los focos más sensibles es el de las personas en situación de calle, por lo que se activaron dispositivos nocturnos para brindar resguardo en los refugios “Papa Francisco” y “Teresa de Calcuta”, donde se entregan kits de abrigo, artículos de higiene y comida caliente. Sin embargo, no todos aceptan el ingreso.

“Lamentablemente, no siempre quieren entrar. Hay casos atravesados por el consumo o por problemas emocionales. Es difícil. Pero seguimos insistiendo, hablamos con ellos, vamos con la Policía, tratamos de generar confianza, detalló Platero, visiblemente preocupado. “Mi temor es que el frío se cobre una vida. Por eso no bajamos la guardia”, remarcó.

Te puede interesar
Lo más visto