
Comercio local en alerta: crecen las compras online y se multiplican las estrategias para enfrentar la competencia
Actualidad30/07/2025
San Juan no está ajena al fenómeno global de las compras online, impulsado con fuerza por plataformas extranjeras. Mientras estas apps ganan terreno con precios bajos y ofertas tentadoras, el comercio sanjuanino busca formas de adaptarse para no quedar rezagado frente a esta nueva dinámica de consumo.
“Estamos ante un panorama en el que las ventas siguen estancadas. Hay una realidad y es que la gente comprará donde más le convenga. Ya lo vivimos con las compras masivas en Chile, sobre todo en verano, y ahora el foco está en las páginas chinas”, señaló Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan.
En este escenario, los comerciantes locales recurren a estrategias de impacto inmediato. Una de ellas es el Mega Outlet que comienza este 31 de julio, una liquidación en plena temporada pensada para atraer a los consumidores con descuentos y opciones de financiación.
Por su parte, Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, también se refirió a la situación actual y destacó que las ventas en plataformas chinas crecieron “un 200%” en poco tiempo. “Ofrecen precios muy bajos en productos de mediana calidad, y eso seduce. Claro que preocupa, pero el comerciante local se reinventa como puede”, expresó.
Rodríguez también puso el foco en un problema estructural que afecta al comercio nacional: la carga impositiva. “Hay que entender que el comerciante no es formador de precios. Recibe los productos ya cargados con impuestos. Ese es el verdadero obstáculo, y no es de ahora, viene de muchos gobiernos atrás. Mientras no se corrija eso, será difícil que el comercio se recupere del todo”, remarcó.
Ambos referentes coincidieron en que el hábito de compra presencial aún se mantiene fuerte en San Juan, pero que la competencia digital es real y creciente. Por eso, apelan a propuestas innovadoras, promociones y más financiamiento para mantenerse a flote en un mercado cada vez más desafiante.



Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas


UTA enfrenta una sanción de $50 millones, pero aún no hay resolución firme

La actividad industrial creció 12%, pero sigue debajo de los niveles de 2023

