
Fin a las licencias truchas y más controles: la Provincia busca ordenar el transporte
Actualidad12/09/2025
El proyecto de Ley de Modernización y Transparencia del Transporte de Personas y Cargas avanza a paso firme en la Cámara de Diputados de San Juan y podría llegar al recinto antes de fin de mes. La iniciativa apunta a transformar de manera integral el sistema de transporte público y privado en la provincia, con énfasis en la legalidad, eficiencia y profesionalización del sector.
Se realizó una reunión conjunta de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) y de Obras y Servicios Públicos, presididas por los diputados Juan de la Cruz Córdoba y Enzo Cornejo, respectivamente. También participó el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, quien expuso los detalles del expediente N.º 1849 que propone la reforma de la Ley 814-A.
La nueva norma busca poner fin a décadas de vacíos legales, malas prácticas y falta de control sobre distintas modalidades de transporte, desde taxis y remises hasta transporte escolar y de cargas. Entre los puntos clave del proyecto se destacan:
Fin del alquiler de licencias: Se elimina el modelo actual de licencias transferibles para taxis y remises, muchas de las cuales eran objeto de negocios millonarios. El nuevo registro será personal e intransferible.
Creación del Reprotran: El Registro Provincial del Transporte (Reprotran) será obligatorio para todos los conductores y vehículos habilitados en la provincia.
Mayor formalización: Permitirá que prestadores que hoy operan en la informalidad puedan registrarse legalmente y trabajar con las condiciones adecuadas.
Sanciones económicas: Se contemplan fuertes multas para quienes operen sin estar inscriptos o violen las condiciones del sistema.
Unificación del marco legal: Se buscará que todos los actores del sistema, colectivos, remises, taxis, transporte escolar, transporte de carga, estén bajo una misma regulación.
Durante el debate, algunos legisladores solicitaron incorporar en el texto legal aspectos que estaban previstos para ser definidos por vía reglamentaria. Como parte del proceso de consulta, los diputados acordaron convocar a representantes del sector de remises, taxis y transporte por aplicaciones. El objetivo es escuchar sus aportes antes de emitir el despacho final.
Si se alcanza el consenso necesario, el despacho podría emitirse en los próximos días y permitir que el proyecto sea debatido en el recinto antes de fin de mes.


San Juan mantiene una deuda baja y sostiene la obra pública con recursos propios

El consumo masivo logró un leve repunte y aumentó 0,9% interanual en agosto





La UNSJ se sumará al paro nacional universitario en rechazo al veto presidencial

La UNSJ se sumará al paro nacional universitario en rechazo al veto presidencial


La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026

