
Los trabajadores de carros gastronómicos que operaban históricamente en las inmediaciones del Parque de Mayo, principalmente sobre calle San Luis entre España y Las Heras, atraviesan días de incertidumbre tras ser desalojados por la Municipalidad de la Capital.
Luego de años de actividad en condiciones irregulares, el municipio busca ahora regularizar su situación mediante una ordenanza que será tratada este jueves 24 de abril en sesión ordinaria del Concejo Deliberante.
Durante años, los carros de comidas rápidas funcionaron en un espacio no habilitado, con sus estructuras detenidas sobre la vía pública, generando problemas vinculados a la higiene, la seguridad y la disposición de residuos. La gestión actual apunta a darles un marco legal que contemple condiciones sanitarias, bromatológicas y de seguridad, además de establecer los requisitos de habilitación y control para el ejercicio de la actividad.
Según fuentes del Concejo, tanto oficialismo como oposición trabajan en conjunto para lograr una ordenanza que sea abarcativa y clara, sin dejar vacíos legales. En paralelo, se vienen desarrollando reuniones con los trabajadores para escuchar sus necesidades y encontrar un punto de equilibrio que les permita retomar su actividad en condiciones formales.
“Estamos esperando conocer más detalles. No tenemos conocimiento aún de dónde podrían ubicarse los carros”, expresó un concejal involucrado en la redacción de la norma.
En declaraciones recientes, la intendenta Susana Laciar deslizó que uno de los posibles lugares donde podrían reubicarse los carros sería en las cercanías del anillo de Circunvalación, una zona que, según la jefa comunal, hoy forma parte del entramado urbano.
La próxima semana será clave para el futuro de decenas de trabajadores que dependen de esta actividad. La sesión del jueves podría marcar un punto de inflexión: si se aprueba la ordenanza, los carros podrán funcionar dentro de un marco regulado; de lo contrario, seguirán en un limbo legal que les impide trabajar.
Mientras tanto, desde el municipio aseguran que se está haciendo un esfuerzo por compatibilizar el derecho al trabajo con las normas de seguridad y salubridad, en busca de una solución sustentable para todos.


Marcelo Orrego se mantiene entre los diez gobernadores con mejor imagen del país

Preocupación por la caída en la demanda de la RTO: bajó un 16% en lo que va del año









Marcelo Orrego se mantiene entre los diez gobernadores con mejor imagen del país
