Cannabis medicinal: el Bloquismo impulsa una ley mientras Canme responde a las críticas y espera su licencia

Locales17/04/2025Diario UrbanoDiario Urbano

El bloque Bloquista de la Cámara de Diputados trabaja en un proyecto de ley para regular el uso del cannabis medicinal en San Juan, a pedido de organizaciones vinculadas a la actividad.

canabis

La iniciativa surge tras conocerse denuncias sobre el abandono de la producción por parte de empresas privadas en terrenos de Canme, la compañía estatal encargada de desarrollar esta industria en la provincia.

Las imágenes que se viralizaron en redes sociales, mostrando un presunto deterioro de los cultivos, desataron una ola de críticas hacia la gestión de la empresa pública. Sin embargo, el presidente de Canme, Gonzalo Campos, salió a responder y aclaró que las imágenes “corresponden a una propiedad de una empresa en particular que desinvirtió”.

Campos explicó que actualmente hay un proceso iniciado por Fiscalía de Estado en curso para resolver esa situación y garantizar la continuidad de la producción. Además, apuntó a que “la falta de inversión por parte de los privados” desde 2022 fue un factor clave en la paralización de parte de la actividad, e incluso motivó una denuncia que está siendo analizada por la Justicia.

Respecto a la iniciativa legislativa impulsada por el Bloquismo, Campos fue enfático: “Existe un marco regulatorio federal, la Ley 27.669, sancionada en 2022, que regula toda la actividad del cannabis medicinal en el país”. En ese sentido, advirtió que una regulación provincial paralela, sin coordinación con la normativa nacional, podría generar nuevos obstáculos administrativos o legales.

Desde Canme aseguraron que, más allá de los desafíos, la empresa sigue trabajando y está “a la espera de poder conseguir la licencia que actualmente está en la segunda etapa del proceso”. Esta autorización resulta fundamental para que la compañía estatal pueda producir, importar, exportar, cultivar y comercializar cannabis medicinal de forma legal y sostenible.

Por un lado, el Bloquismo busca avanzar con una ley que amplíe el acceso a tratamientos medicinales y genere oportunidades para la economía local. Por el otro, la situación de Canme pone de relieve los obstáculos administrativos, económicos y legales que aún frenan el desarrollo pleno del sector en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto