
La Virgen de la Medalla Milagrosa regresó al Acceso Sur tras ser restaurada
Actualidad31/01/2025
Diario UrbanoDespués de cinco meses de ausencia, la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa volvió a ocupar su lugar en el Acceso Sur, tras haber sido destruida en un ataque vandálico en agosto de 2024.

La restauración fue realizada por un artista local y la estatua fue entronizada nuevamente el jueves 30 de enero en un emotivo acto que reunió a numerosos fieles y autoridades.
El ataque, ocurrido el 27 de agosto del año pasado, causó una profunda conmoción entre la comunidad católica de San Juan. La estatua, que llevaba casi tres décadas en el lugar, quedó destrozada, lo que motivó a los creyentes a organizar un acto de desagravio. Ante esta situación, la Municipalidad de la Capital asumió la responsabilidad de financiar la reconstrucción de la imagen.
La intendente de la Capital, Susana Laciar, destacó la importancia de restaurar la imagen no solo por su valor religioso, sino también como un símbolo de respeto a las creencias de la comunidad. "Más allá de las creencias personales, debemos respetar los símbolos que forman parte del sentir de la comunidad. Vamos a implementar medidas para que esto no vuelva a ocurrir", aseguró Laciar antes de la entronización.
La Virgen de la Medalla Milagrosa había sido colocada en el Acceso Sur en 1994 por la Parroquia de Trinidad y, desde entonces, se había convertido en un punto de referencia espiritual para los sanjuaninos. Con su retorno, se no solo se restituye un bien material, sino también un importante espacio de devoción.



Decano de la UNSJ pidió al Gobernador que intervenga para destrabar el CART


Diabetes: advierten que hay miles de personas sin diagnóstico en San Juan







Unión cerró la fase regular como líder absoluto, mientras que Colón, Alianza, Atenas y Peñarol aseguraron su lugar entre los mejores del torneo.

En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia, que posicionan a San Juan en innovación médica y equidad en el acceso a la salud



