San Juan se encuentra en el puesto 8 de las rutas más peligrosas de Argentina
Destacados14/12/2024Diario UrbanoLas rutas argentinas se cobran más de 6 vidas por día, debido a su mal estado, la falta de señalización y el aumento del tráfico. La Ruta 40 en San Juan y otras rutas clave del país son algunas de las más peligrosas.
Recorrer las rutas de Argentina no es solo un acto de movilidad, sino una verdadera ruleta rusa. Cada trayecto está marcado por el riesgo constante de accidentes, donde los factores que incitan la tragedia son múltiples y variados. Entre los más recurrentes, destacan la invasión de carriles contrarios, maniobras de sobrepaso imprudentes, y la falta de infraestructura adecuada. En un contexto donde las rutas están deterioradas, las señales son escasas y la siniestralidad crece cada año, la muerte acecha a los conductores. En promedio, las rutas argentinas se cobran más de seis vidas al día.
En el ranking a nivel nacional, la Ruta 40 en su paso por San Juan se encuentra en el puesto ocho con un total de 453 siniestro viales entre 2015 y 2019. Lamentablemente, esos siniestros viales se cobró la vida de 18 personas. Es que la ruta se enfrenta a un gran problema: no está completamente asfaltada, lo que incrementa el riesgo de accidentes, sobre todo cuando el tráfico se intensifica en temporadas de turismo o cosechas.
La falta de suficientes controles y la presencia de camiones de carga pesada que atraviesan las rutas, como ocurre en otras partes del país, hace aún más crítica la situación. De hecho, según expertos, un alto porcentaje de los siniestros viales fatales en Argentina se deben a maniobras bruscas o invasiones de carriles contrarios, y la Ruta 40 no es ajena a estos peligros.
A nivel nacional, las provincias más afectadas por la siniestralidad vial son Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. En Buenos Aires, las rutas de acceso a la ciudad y las que conectan con el interior del país, como la Ruta 3 y la Ruta 5, se destacan por su alto volumen de tráfico, sobre todo de camiones, y por su mal estado de conservación. Es común encontrar baches y una señalización deficiente, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Santa Fe y Córdoba, por su parte, los tramos de las Rutas 19 y Rutas 9 tienen un alto índice de accidentes, especialmente en intersecciones mal señalizadas o en tramos sin suficiente iluminación, lo que incrementa la peligrosidad durante la noche. Las maniobras de adelantamiento, a menudo realizadas a contramano debido a la falta de autopistas y autovías, son una de las principales causas de los accidentes en estos tramos.
Además, la Ruta 7, que conecta la Ciudad de Buenos Aires con Mendoza, es otro de los puntos calientes en cuanto a siniestralidad. Con intersecciones peligrosas, caminos estrechos y el constante cruce de camiones de carga, los accidentes son frecuentes. La falta de obras de mantenimiento y la carencia de vías alternativas para el tráfico pesado hacen de esta ruta un escenario de alto riesgo.