
El PAMI alerta sobre nuevas posibles estafas virtuales a los jubilados
Actualidad12/12/2024
El instituto lanzó un nuevo comunicado advirtiendo a sus afiliados por reiterados reclamos de intentos de robos.
El PAMI lanzó un comunicado para advertir a sus afiliados por nuevos reclamos de estafas virtuales.
Ante reiterados reclamos el PAMI volvió a emitir un comunicado sobre nuevas estafas a sus afiliados en el cual explica la modalidad utilizada para engañarlos y cuáles son los puntos de seguridad que tiene el instituto para reforzar la información y evitar que los jubilados caigan en el fraude.
“A partir de diversos reclamos de afiliados de PAMI frente a sospechas de intentos de estafas virtuales a aquellos que quieren tramitar el subsidio social por medicamentos, PAMI advierte que los únicos canales de contacto son los oficiales y en ningún momento se van a contactar para pedirle información al afiliado. Desde PAMI se avanza con una campaña de prevención de estafas especialmente dirigida a sus afiliados”, comienza el comunicado oficial que emitió el PAMI recientemente.
Y continúa informando que se han informado algunas pautas de seguridad para evitar engaños.
Todos los trámites son iniciados por los afiliados, un familiar o apoderado.
PAMI no contactará a los afiliados para ofrecerles realizarlo.
PAMI nunca llamará o se contactará para solicitar datos personales o bancarios, ni enviará links por whatsapp o SMS.
Las cuentas de redes sociales oficiales tienen una tilde que las acredita como verificadas.
El bot de WhatsApp PAME, también cuenta con su tilde de verificación verde.
PAMI no cuenta con “asesores” designados.
"Todos los trámites son iniciados por los afiliados, un familiar o apoderado". Foto: Agencia Noticias Argentinas.
“La credencial de PAMI es un documento único e intransferible que no debe ser prestado ni entregado fuera de la vista del afiliado”, avanza el escrito y cuenta que, según lo informado por especialistas, se trata de modalidades que van desde usuarios de redes sociales falsos, hasta el desarrollo de bots “truchos” y los estafadores buscan aprovecharse de las vulnerabilidades que se pueden presentar.
¿Cuáles son las modalidades de estafas?
Una de las modalidades más frecuentes en las estafas es la suplantación de identidad. El estafador se hace pasar por otra persona, organismo o institución (como en este caso podría ser el PAMI), engañando a la víctima, solicitándole datos personales, de cuentas bancarias y hasta pidiendo dinero a cambio de la realización de un trámite o servicio.
Reclamos ante sospechas de estafas a los afiliados al PAMI
Ante la sospecha de un intento de estafa se debe cortar la comunicación de inmediato y realizar el reclamo llamando al 138 Pami Escucha y Responde o a través de los canales oficiales del Instituto pami.org.ar/contacto.




El precio de la carne aumentó 46% en un año y superó a la inflación


Defensa al Consumidor registró un fuerte aumento de denuncias en San Juan

Taser y control territorial: las claves del nuevo plan de seguridad en San Juan


Defensa al Consumidor registró un fuerte aumento de denuncias en San Juan

La Divisional A del futsal sanjuanino completó una nueva jornada cargada de intensidad. La fecha 11 del Clausura dejó triunfos contundentes, recuperaciones esperadas y la confirmación de que el torneo mantiene un nivel competitivo altísimo en todos sus frentes.


Gobierno informa sobre la nueva forma de pago del pasaje de colectivos
