
San Juan presentó el pronóstico hídrico 2025-2026: se espera un 24% menos de agua en el río San Juan
Actualidad11/10/2025
Diario UrbanoEl informe anticipa un año seco por efecto del fenómeno La Niña. Las autoridades destacaron la necesidad de planificar con equilibrio el uso del recurso.

El Gobierno de San Juan presentó el pronóstico hídrico para la temporada 2025-2026, que anticipa una disminución significativa en el caudal del río San Juan. Se espera un derrame promedio de 950 hectómetros cúbicos (hm³), lo que representa un 24% menos que en el período anterior.
El secretario de Recursos Hídricos, David Devia, explicó que el pronóstico permite planificar el uso del recurso para todo el año, anticipando un escenario de escasez.
Entre los factores climáticos que condicionan la disponibilidad de agua, Devia mencionó el retorno del fenómeno La Niña, que provocará una temporada más seca en la región andina. “Los pronósticos dicen que La Niña se situará en el Pacífico Sur, por ende, el año que viene será de características secas”, indicó.
El funcionario también subrayó la necesidad de equilibrar el uso del recurso considerando las pérdidas naturales, como la evaporación, y las demandas de los distintos sectores productivos. Otro punto crítico es la sublimación de la nieve en la cordillera, un proceso por el cual la nieve se convierte directamente en vapor sin pasar por el estado líquido, lo que disminuye la cantidad de agua que llega a los ríos.
La estimación abarca desde octubre de 2025 hasta septiembre de 2026, y será clave para la planificación agrícola, el manejo de los embalses y la preservación del recurso en un escenario de sequía.


Argentina habilita oficialmente la conexión transpacífica más extensa del planeta


San Juan reabre el Paso de Agua Negra y da inicio a la temporada 2025-2026




Presentaron el cronograma oficial de la Semana de la Diversidad 2025


Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

Fiesta Nacional del Sol 2025: comenzó el desmontaje en Pocito y el Estadio del Bicentenario quedó impecable
Locales25/11/2025Inició el desarme del predio en Pocito y confirman que el césped del Bicentenario está impecable.

En 9 de Julio y Sarmiento se completó la entrega de 30.000 computadoras a estudiantes y docentes
Locales25/11/2025El gobernador Orrego encabezó una nueva entrega en estos departamentos para completar el programa Maestro de América, que en total distribuyó 25.000 computadoras a estudiantes y 5.000 a docentes de toda la provincia.

Orrego celebró los 272 años de Iglesia con la entrega de casas, el anuncio de dos barrios y la puesta en marcha de luz LED para una ruta clave
Locales25/11/2025El gobernador encabezó cortes de cintas y sorpresas para beneficio de todos los iglesianos en el aniversario de la comuna cordillerana.



