Nancy Picón reclama que San Juan no sea excluida de los fondos energéticos y del régimen de Zona Fría en el Presupuesto 2026

Actualidad03/10/2025Diario UrbanoDiario Urbano

La diputada nacional Nancy Picón, representante sanjuanina por el partido Producción y Trabajo, presentó un pedido formal ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación para que San Juan no quede fuera de los fondos nacionales destinados a infraestructura energética y al régimen de Zona Fría, contemplados en el proyecto de Presupuesto 2026.

nancy-piconjpg

Durante una entrevista en Radio La Mil 20, Picón explicó que el planteo surge a raíz de la exclusión de San Juan en la distribución prevista de recursos energéticos, pese a que la provincia ha cumplido con todas las metas impuestas por Nación en materia tarifaria y de pagos.

Picón remarcó que el proyecto de Presupuesto 2026 plantea beneficiar con fondos a jurisdicciones que aún mantienen deudas con CAMMESA (la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico), dejando afuera a provincias que sí cumplieron con los compromisos asumidos, como San Juan.

En este sentido, la diputada sanjuanina calificó como "injusto" el criterio de exclusión y solicitó una revisión de la asignación de recursos. El pedido incluye también una solicitud para que se garanticen créditos destinados a obras de infraestructura energética, una necesidad clave para el desarrollo productivo de la provincia.

Otro eje del planteo es la defensa de la inclusión de San Juan en el régimen de Zona Fría, un programa nacional que subsidia las tarifas de gas en regiones con bajas temperaturas. Aunque la provincia forma parte del esquema y ha cumplido con los requisitos, la continuidad de los fondos está en duda.

Consultada sobre el respaldo político a la iniciativa, Picón aseguró que la presentación se hizo desde el bloque de Producción y Trabajo, con una perspectiva enfocada en las necesidades concretas de San Juan.

“Conocemos el proyecto del gobernador desde adentro. Sabemos qué le falta a la provincia y qué áreas se ven afectadas. Por eso trabajamos en estos pedidos con un enfoque localista y responsable”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto