
Histórico avance para la minería: el proyecto Los Azules se convierte en el primer emprendimiento de cobre aprobado bajo el RIGI
Minería27/09/2025
El proyecto minero Los Azules, operado por McEwen Copper y ubicado en el departamento de Calingasta, alcanzó un hito clave al convertirse en el primer desarrollo de cobre en acceder al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). La decisión fue oficializada tras ocho meses de evaluación por parte del Comité Evaluador, lo que habilita una inversión de u$s 2.700 millones bajo un esquema que contempla beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien destacó que el proyecto generará más de 3.500 empleos directos e indirectos y permitirá exportaciones anuales estimadas en u$s 1.100 millones. “Ya son ocho los proyectos aprobados bajo el RIGI, con un total de u$s 15.700 millones en inversiones comprometidas”, subrayó el funcionario.
Los Azules, dirigido por Michael Meding, está considerado entre los mayores depósitos de cobre sin desarrollar del mundo. La mina se encuentra a más de 3.500 metros de altura, en plena Cordillera de los Andes, a solo seis kilómetros de la frontera con Chile.
Actualmente, el proyecto ya cuenta con la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y prevé concluir su Estudio de Factibilidad en octubre de 2025. Según el plan de desarrollo, se proyecta una producción promedio de 322 millones de libras de cátodos de cobre por año, durante una vida útil estimada de 27 años, con una rentabilidad competitiva a nivel internacional.
En simultáneo con la aprobación bajo el RIGI, el proyecto recibió un respaldo clave en materia de financiamiento y sostenibilidad: la Corporación Financiera Internacional (IFC) —organismo del Banco Mundial— firmó un acuerdo de colaboración con McEwen Copper. El objetivo es asegurar que el desarrollo de Los Azules cumpla con los estándares internacionales ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), abriendo la puerta a posibles líneas de financiamiento futuras, tanto en deuda como en capital.


Vicuña lanzó la licitación para servicios de perforación en Filo del Sol y Josemaría

Tensión entre CAPRIMSA y el Director de Minería de Iglesia por el proyecto Vicuña




Comenzó en Australia la Conferencia Mundial de Cobre con la presencia de Orrego




Convocan en San Juan a una marcha por el triple femicidio de Florencio Varela


Orrego presentó en Buenos Aires la Fiesta Nacional del Sol 2025 al mundo, con San Juan como polo de oportunidades de negocios
Locales26/09/2025El gobernador promocionó en la Casa de San Juan en Buenos Aires ante invitados especiales y delegaciones internacionales, la FNS con todos sus atractivos y con el acento en el Forum para intercambios empresariales.